La frontera
Señor director:
La frontera Dominico-Haitiana, requiere de manera urgente mayor atención, en cuanto a dotar de suficientes equipos militares al Cesfront, y también de mejorar las instalaciones militares que muchas de estas fueron construidas en los años 50, ¿Quién puede negar que se cierne en contra de la República Dominicana una trama buscando la fusión entre República Dominicana y Haití orquestada por Organismos Internacionales, entre los que podemos citar, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE), y los grupos de las ONG, las instituciones religiosas, grupos pro-haitianosy ciertos medios de comunicación, al igual que periodistas traidores que la sociedad dominicana, ya conoce.
En un comentario publicado el lunes 9 de Febrero 2015, titulado: “ONU confirma trama contra República Dominicana” de la firma del Dr. Vinicio A. Castillo Semán, dice en su artículo que “la exigencia de la ONU, al igual que la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, derrumba las acusaciones que hemos recibido de que estamos “fabulando”, cuando responsablemente hemos denunciado el plan de las potencias de fusionar Republica Dominicana y Haití”.
Frente a esta grave situación la sociedad dominicana, el Gobierno, los Cuerpos Castrenses, los Partidos Políticos, los Sindicatos, las Universidades y los medios de comunicación deben estar vigilantes ante esta grave situación de la inmigración ilegal haitiana, la cual representa un embarazoso problema para el Estado Dominicano.
El Cesfront, está comandado por el General de Brigada del Ejército Nacional Carlos Manuel Aguirre Reyes, que según se comenta es un hombre de un alto sentir patriótico y poseedor de excelentes capacidades en el ámbito de la infantería. Los militares que prestan servicio en la frontera deben ser tratados con el más alto sentir de la honra de la dominicanidad, porque son parte de la columna en la que descansa la soberanía nacional, que lleva por nombre Ejercito Nacional.
Por más que se especule en cuanto a pretender dañar la buena imagen del Cesfront, su honra resplandece en los horizontes del territorio nacional, y además, porque la historia dominicana habla de manera clara de las actuaciones de valentía ejercida por nuestros soldados en los escenarios en los cuales se ha visto en la necesidad de defender a la Patria de los atropellos y humillaciones que han pretendido provocarles los traidores, los invasores y los negadores del derecho que tiene la Republica Dominicana a que se le respete su soberanía como Estado Libre y Soberano.
Atentamente,
José Méndez