Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Abril 1965, 50 años después

Señor director:

Ingresé a la Marina de Guerra el 6 de abril de 1961 y me asignaron el fusil #5511 y 100 cápsulas para el mismo. La arenga del instructor Esmerito Salcedo: «Ese fusil era para defender la patria, la soberanía y el gobierno legalmente electo».

Cuatro años después cumplí la arenga de mi instructor, luego del derrocamiento del presidente más democrático de la historia contemporánea y de la constitución más avanzada según los historiadores, solo podía comprarse con la de algunos países de Europa.

Es bien sabida las consecuencias de haber participado de aquella gesta gloriosa y hoy 50 años después hemos involucionado, mantenemos la nostalgia y frustración al ver el rumbo que ha seguido el país.

La lucha de abril no fue para que haya tanta desigualdad, corrupción e impunidad, falta de educación y salud, con más de un 40% de pobres y un 20% de indigentes y una enferma democracia que es preferible cualquier cosa a este sistema; es por esta razón que solicitados al presidente de la República que en homenaje a Bosch revise la constitución de 1963 y haga comparaciones de lo que tenemos hoy.

Atentamente,
Lic. Andrés Dirocié
Combatiente de abril

Motociclistas

Señor director:
Desde hace algún tiempo grupos de jóvenes que transitan en motocicletas se dan a la tarea de cometer todo tipo de delitos, abusos y atropellos, contra cualquier ciudadano, sin que nadie ponga coto a esa situación.

Esos jóvenes actúan en grupos y conducen sus motocicletas a altas velocidades, no portan cascos, ni tienen licencias ni seguros como establece la ley 241.

En los últimos meses esos motociclistas se presentan en colmados, bares, puestos de venta de comida rápida y otros establecimientos y roban y asaltan a plena luz del día sin que nadie intervenga.

En otros casos menos graves asaltan a cualquier persona, la despojan de dinero, teléfono celular y cualquier objeto de valor, con el objetivo de conseguir dinero rápido para consumir alcohol y sabrá Dios cuántas cosas más.

La pregunta que muchos nos hacemos es, ¿cuál es la razón por la cual las autoridades no actúan contra esos grupos de antisociales que actúan como vaqueros del Oeste?.

¿Habrá que esperar que ocurra una tragedia para para poner coto a esa situación? Las autoridades tienen ahora la palabra.

Atentamente,
Esteban Paulino
Don Gregorio, Nizao

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación