¡Enhorabuena!
Señor director:
Un gran movimiento se ha generado en todo el país en ocasión de las dos sentencias que ennegrecieron el pasado día jueves 27 de marzo con dos No ha lugar que agotaron la paciencia de la ciudadanía por considerarlas como una vergüenza nacional. Enhorabuena, porque mucha gente pasó de pasiva a activa exigiendo cero impunidad, castigo para los corruptos y sustitución de los jueces de la Suprema Corte de Justicia. ¡Enhorabuena!, para que ni más jueces cómplices ni más Félix imputados se salgan con las suyas.
¡Enhorabuena!, porque la exprimera dama y actual vicepresidenta de la República ha relanzado su promoción de trabajo en valores destacando el valor responsabilidad. Para que su campaña tenga efectividad, debiera combinar su carisma y sus 15 años en el gobierno y ponerlos al servicio directo de instituciones como: el Palacio Nacional, los comités Central y Político del PLD, los altos funcionarios públicos, civiles y militares, los miembros de las Altas Cortes, senadores y diputados, la Dirección de Ética, del gobierno, Inespre y demás. Mientras tanto, este movimiento de protestas pacíficas debe continuar hasta los resultados deseados, hasta arrebatar los derechos que grupos políticos de poder: indignos, sin honor, sin juicio y nobleza de corazón rectifiquen su accionar.
¡Enhorabuena!, porque, como año preelectoral, todos los precandidatos, candidatos y/o quien represente un partido y participe de este movimiento social, queda comprometido a perseguir y actuar contra la corrupción y la impunidad dentro y fuera de sus propias organizaciones, además de sumar fuerza a la demanda de jueces transparentes, imparciales y honestos para la Suprema Corte de Justicia. ¡Enhorabuena!, para que congresistas, gobierno y población conozcan la alta tasa de rechazo a los corruptos. Que políticos y legisladores entiendan que el congreso no puede continuar siendo guarida de delincuentes de ninguna investidura pública ni privada. ¡Enhorabuena!, porque abril estimula los reclamos reivindicativos, y por tanto fortalece el actual movimiento. Es favorable, que las iglesias, especialmente la católica, rechacen con firmeza la corrupción, la impunidad y la complicidad de la justicia.
Enhorabuena!, porque la comunidad nacional se ha activado para repeler el pillaje sin castigo que estatiza la pobreza y rezaga el desarrollo del país. El salario mínimo de los guardias, los policías, y toda la empleomanía es de miseria, mientras los sueldos de los funcionarios crecen sin mensura con la complicidad de los tres poderes del Estado y del partido en el poder, porque todos abogan y practican una misma cosa: tener más riqueza y más poder a costa de lo que sea.
Atentamente,
Lic. Santiago Martínez