Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

La Ley 137-11

Señor director:
(2)

Tal como lo dicta la física, por cada acción hay una reacción: ¿Por qué razón estas instituciones involucradas en el sistema de seguridad social no funcionan, no les otorgan los servicios pertinentes a muchos ciudadanos aún calificando para ellos?

Considero que varias de las razones son el clientelismo, la partidocracia y la insensibilidad humana de los buitres que suelen ser nuestros administradores públicos, los cuales en muchos casos responden a intereses ocultos.

El clientelismo es malo porque estos funcionarios invierten dineros privado y público, ajenos a los mejores intereses de los pobrecitos afiliados:
Por ejemplo los beneficios de cobertura de medicamentos de salud, que hasta las aspirinas 81mg están fuera de catálogo y los miserables $3 mil pesos anuales es violatorio a los derechos humanos más fundamentales.

El clientelismo es malo porque esto funcionarios llegan a la funciones pública y lo que quieren es recuperar sus inversiones en las campañas anteriores, lo cual se transmite en corrupción, tráfico de influencia y en abuso de poder.

La partidocracia es negativa y mala porque ponen a personas en funciones públicas sin tener la capacidad de educación, ni la sensibilidad para hacer un buen trabajo…
A la hora de la verdad nada funciona en un Estado fallido, porque existen miles de razones y la peor de todas en República Dominicana es que la mayoría de los funcionarios públicos están muy ocupados en el enriquecimiento de sus personas y miembros de sus familias, o equipos políticos, fórmula que es nada más que un círculo vicioso sistemático de corrupción e impunidad.

Los afiliados a la seguridad social y los ciudadanos con discapacidad tienen que unirse y asociarse para crear una voz y crear un poder electoral con su voto y deben de llevar a la justicia a todos esos funcionarios con poca sensibilidad humana con los fines de de edificar el sistema…

La Defensora del Pueblo (DP) está indispuesta y se niega a investigar y supervisar los funcionarios y los abusos y negaciones de servicios en violaciones a los derechos fundamentales, vulnerados sistemáticamente por estas instituciones y sus funcionarios, tal como está facultada por la ley 19-01 para hacer y hasta amonestar para corregir lo que esta mal en defensa del pueblo…

Atentamente,
Lic. Ricardo Yván Tejeda Guerrero,
Afiliado al SDSS.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación