Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

Instalación Indecorosa

Señor director:

De las fiscalías barriales diseminadas en el Distrito Nacional, es la del barrio Capotillo la única que se ha mantenido en condiciones indecorosas e indignas para despachar y recibir servicios de una institución como el Ministerio Publico. Durante casi diez años aquel personal conformado por fiscales, psicólogos, seguridad mensajero, paralegal, secretario, etc. ha soportado más allá de la tolerancia, la solidaridad y la decencia, la realización de su trabajo en un local en condiciones indignas para gente del pasado y del presente siglo.

Esa fiscalía, localizada en la Josefa Brea con General Sucre, presta servicio también al ensanche Luperón y al Simón Bolívar, cuyos habitantes afectados por conflictos tienen que acudir a aquel local que es una afrenta a la dignidad humana. La malas condiciones de aquella especie de guarida contraviene el espírito con que fueron instaladas 15 fiscalías comunitarias en el Distrito Nacional, para que ciudadanos/as afectados por impasses o en conflicto con la ley, acudieran a ellas a solucionarlos o a procurar acceso a la justicia, fácil, rápido y gratuito, y además, evitar el tránquenlo que todavía practica la Policía Nacional.

Tuvo en la intención del responsable de la hechura de las 15 fiscalías barriales, que cada una tuviera un voluntariado con sus ojos y sus oídos puestos en corazón de sus comunidades, y trabajar junto a los fiscales y psicólogos en la solución de las discrepancias sociales y los conflictos con la ley. El Dr. José M. Hernández P. quien ideó e instalo dichas fiscalías, aspiraba además, que los fiscales barriales se identificaran con las comunidades y en alianza con ellas y con su Liderazgo contribuyeran al desarrollo de una cultura de paz.

El pensador y ejecutor de este importante plan de fiscalías barriales cada día lo fortalecía más. Por ello capacitó 30 mediadores de conflictos que todavía laboran (una parte) gratuitamente en dichas fiscalías. Por este aporte y otras iniciativas igualmente importantes en beneficio de ciudadano/as del pueblo, este exprocurador Fiscal del Distrito Nacional ha de ser el que más aportes haya hecho a esta jurisdicción. Nadie más que él se ocupó tanto del Palacio de Justicia y sus dependencias, principalmente las fiscalías barriales que aunque apenas se parecen a lo que eran en principio, cualquier día se llenan de usuarios en conflicto.

 

Atentamente,

Lic. Santiago Martínez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación