Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

Pérdidas y frustraciones

Señor director:

Los momentos que vive actualmente República Dominicana luego de los resultados electorales encajan en la frase cotidiana que dice: “¿Para dónde van ustedes? ¡Para la fiesta!. ¿De dónde vienen ustedes? De la fiesta”. Lo que se describe aquí son los estados del ánimo en función del contraste entre el antes y el después. Lo expresado se asemeja a las pasadas elecciones nacionales del 16 de mayo donde el entusiasmo y júbilo inicial se convirtieron en lamentos, muertes e impugnaciones, un huracán de inesperados resultados.

Pérdidas y frustraciones generalizadas es lo que, como síntesis y respuesta, recibió el civismo demostrado por la mayoría que fue a depositar un voto de confianza. Antes, y mucho antes de las elecciones, vimos a una Junta Central Electoral que se exhibía empoderada, y proyectando nacional e internacionalmente seguridad en si misma, no obstante las disquisiciones y presiones que hacia ella dirigían los partidos y algunas ONGS.

Ahora añoramos esa imagen que se quebró en los resultados electorales y las interminables querellas y denuncias de fraudes, compra de votos, violencia, y otras malas prácticas, suma de debilidades que se creían superadas. A la altura de los hechos, la sociedad demanda resarcimiento moral a nivel nacional e internacional, donde en más de una ocasión fue elogiado el trabajo que venia realizando la Junta Central Electoral.
Ojalá llegar a entender cómo fue que en estas elecciones nacionales se produjeron tantas fallas logísticas que dieron la impresión de que faltó tiempo para mejor preparación, y , como se dice, tener todos los cabos bien amarrados. Es cierto que a veces la tecnología suele fallar, solo que la falla de tantos equipos evidenció que no habían sido probados con el tiempo suficiente, y esto tan poco se entiende, a la luz de la organización de un evento, que como este, se realiza cada cuatro años, y acorazado con buen presupuesto.

Ahora que las cosas no han salido bien, y que el ambiente está plagado de impugnaciones y grandes anomalías que reclaman nuevos conteos, y hasta nuevas elecciones en algunos lugares, el blanco de la culpa tiene un solo destino, una sola dirección: el Presidente de la Junta Central Electoral. De él se pide su cabeza, la destitución del cargo. Anterior a las elecciones esa cabeza se estaba solicitando, pero por otros motivos a los que ahora se les suman los resultados electorales.

Atentamente,
Melania Rondón

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación