Pulsaciones Página Dos

La sentencia Antipulpo: ¿un mal sabor de boca?

La sentencia Antipulpo: ¿un mal sabor de boca?

Caso Antipulpo.

Con todo el ruido mediático que precedió el proceso por corrupción denominado Antipulpo, que tiene entre sus principales imputados a dos hermanos del expresidente Danilo Medina, la sentencia en primera instancia ensombrece la imagen del Poder Judicial.

Solo Alexis Medina fue condenado a 7 años de prisión por soborno, lavado y asociación de malhechores, pero otros imputados como su hermana Magalys, el exministro de Salud Pública Freddy Hidalgo y el exdirector del Fonper, Fernando Rosa, fueron descargados por falta de pruebas.

Aunque se da por descontado que se apelará la sentencia unánime del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sobre el caso Antipulpo, no es el primer escándalo cuyo resultado deja un mal sabor en la población por supuestas faltas de pruebas.

Puedes leer: El Ministerio Público apela sentencia en caso Antipulpo: ¿justicia o error?

El proceso se inició cuando la hoy procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, era directora de Persecución.

El Ministerio Público había pedido 20 años de prisión para Alexis Medina como principal acusado de defraudar al Estado con más de cinco mil millones de pesos. Con el ruido que se hizo desde el primer momento podía pensarse que pruebas era lo que más habían contra cada uno de los expedientados.

Está por ver si fue que el tribunal no valoró las imputaciones o el Ministerio Público no sustentó debidamente el expediente, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.

El tribunal, que generó mucho suspenso con la demora para emitir el fallo, también condenó a distintas penas a otros siete relacionados con las operaciones de Alexis Medina.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación