Semana

Cien días gobierno de Luis Abinader

Cien días gobierno de Luis Abinader

UBI RIVAS
ubirivas30@gmail.com
El 26 de este mes, nuestro presidente Luis Abinader cumplió los primeros cien días gobernando diez millones de paisanos, enfrentando con coraje y vigor, dobles pandemias covid-19 y del desastroso, ruinoso y corrupto PLD, propiciando un conjunto de ejecutorias nunca registrados en tan poco tiempo en beneficio de tantos.
Los Cien Días de nuestro gobernante registran profundas novedades en beneficio de diez millones de dominicanos, universo que intento exponer principales relieves.
Economía
Nuestro gobernante ha demostrado mayor empeño en encarrilar el tren de la economía, privilegiando industria turismo, conocedor aportes US$7 mil millones, consumo productores agropecuarios e industria licores y bebidas superior RD$100 mil millones, cobertura empleos superior cien mil directos y muchos más indirectos.
Ministro Turismo David Collado anunció el 20 de septiembre de 2020 proyecta ocupación diez mil habitaciones temporada alta invierno viajando temprano a Madrid con ese propósito.
Nuestro presidente visitó Pedernales y Manzanillo, primero que toma en consideración depauperadas, olvidadas y remostas demarcaciones, anunciando inversiones impresionantes promover inversiones Bahía Aguilas, polos donde debió arrancar turismo por escasez lluvias propiciadoras turismo playa 90% atractivo turismo Caribe, no cultural, y resultó al revés, como es nuestro país.
Miguel Ceara Hatton, ministro de Planificación, avanzó economía 2021 crecerá 4%, y Gobernador Banco Central, Héctor Valdez Albizu pronosticó 6%, una u otra es positiva y reconfortante. También precisó desembolso RD$144 mil millones hogares carenciados, construcción, turismo, manufactura. Comercio, micros y medianas empresas.
Ventas activos Gobierno recabarán RD$90 mil millones.
Abinader manifestó ahorros RD$16 mil millones eliminando corruptas nominillas y gastos superfluos (El Día 17 de noviembre de 2020), ahorros recortes departamentos paralelos y obsoletos RD$55,685 millones.
Director Impuestos Internos, Luis Valdez, precisó recaudaciones cierre 2020 por RD$419 mil millones, RD$8 mil millones más igual período 2019 (El Nacional 12 de noviembre de 2020), proyectando cobros atrasados por RD$55 mil millones (Hoy 8 de agosto de 2020).
El mandatario anunció solicitará Congreso podar asignaciones a partidos, debiendo proceder solicitar eliminación total, entendido que todos procuran sumas considerables a empresarios, además debe imponer disciplina y moral eliminando corruptos y odiosos Barrilito y Cofrecito en Congreso con simple disposición, considerando esas aberraciones no avaladas por ley, sino bellaquería cosecha clientelar populista del expresidente Leonel Fernández.
El gobernante anunció donar su sueldo RD$450 mil cada mes a una causa social, debiendo solicitar al Congreso que ningún funcionario disponga salario mayor que el suyo, comenzando por Gobernador Banco Central RD$1,933,97, superior al presidente Estados Unidos US$32,917, doble que el secretario del Tesoro US$16,642, vicegobernador Bancentral RD$1,033.975, Gerente RD$918 mil, Contralor RD$812 mil, Director Recursos Humanos RD$600 mil, morigerando fabulosas pensiones. Una barbaridad que debe descontinuarse por escandaloso e inmoral, cumpliendo Ley 105-13, artículo 5, apartado 6, establece ningún funcionario pueda percibir salario superior al presidente de la República.
En un país 40% sobreviviendo en pobreza, 20% pobreza extrema, seis millones, grave ofensa e inequidad urge eliminar, idéntico eliminó de un fuetazo 25 subdirectores Autoridad Portuaria, 30 Comedores Económicos, 20 Inapa, 34 Inespre, 45 vicecónsules NY, 16 Miami, 24 San Juan Puerto Rico, US$4 mil mensual c/u.
¡Cuánta corrupción, desfachatez, conciencia encallecida de escrúpulos, falta de respeto vagabundesco!
Eliminación Despacho Primera Dama ahorros RD$5 mil millones apoyar programa de violencia de género.
Donación Unión Europea RD$725 millones.
Disposición apoyo MIPYMES RD$100 millones.
Banco Agrícola dispone cartera RD$60 mil millones apoyo agricultores y granjeros, posible multiplicarse disponiendo crear reglamento Ley 4314 del 22 de octubre de 1955 obliga depósitos al Bagrícola contratos alquileres inmobiliarios.
Cotización onza troy mercado internacional sobre US$2 mil. Avance impuestos Barrick Gold RD$2,600 millones.
Esa cuantía de recursos echados en un saco, suman más de RD$300 mil millones, para empezar más que suficiente, y hasta para terminar, sin necesidad incurrir oneroso expediente endeudamiento, y así no justificar irresponsabilidad criminal gobierno anterior, empezando por contraer compromisos por US$3,800 millones y US$500 millones, que bien pudieron no comprometerse, atendiendo generaciones expuestas.
Salud Pública
Adquisición diez millones vacunas covid-19 Universidad Oxford, Reino Unido.
Desembolso RD$2,600 combatir pandemia. Precisa drasticidad imponer distanciamiento y contagios, que siguen subiendo.
Incorporación SENASA 6 millones salud social, de diez millones prometidos por gobernante a diciembre próximo.
Alimentos básicos
Incremento precios canasta alimentos básicos, atribuido no solo a problemas climáticos, sino trasiego a Haití, obligatorio controlar, sin más justificaciones por ralentización demanda turismo por pandemia, instruyendo a Inespre diligenciar mercados productores todo país.
Resultados
Tirado a la calle del medio, conforme expresa un propósito común, nuestro gobernante está tirando a la calle del medio, cada día, en toda geografía nacional, valoración trabajo 56% encueta El Caribe 17 noviembre y 64% noviembre 19. Centro Económico Cibao 84.5% (noviembre 21).
Así se hace patria
Así se encarrila un país descarrilado por PLD.
Nuestro presidente Abinader pasa los cien días con sobresaliente en todas las materias.
Ahora toca a PGR hacer su trabajo concerniente a corrupción nunca vista historia país con truhanes vergonzantes PLD.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación