Página Dos Cójanlo

Cierre de embajada en Haití: un reflejo de la crisis de seguridad

Cierre de embajada en Haití: un reflejo de la crisis de seguridad

Que Estados Unidos haya cerrado su embajada en Haití por la inseguridad lo dice todo sobre la dimensión alcanzada por la violencia en la vecina nación. La sede diplomática estadounidense tiene que estar rodeada del más amplio y estricto dispositivo de seguridad, pero bastaron unos tiroteos en los alrededores para que Washington decidiera dejar el limpio.

El caso es para que Estados Unidos, más que nadie, acabe de promover una acción concreta para enfrentar las pandillas y restaurar el orden y la seguridad en la vecina República. Las tropas internacionales dirigidas por Kenia no han podido frenar la violencia de las pandillas, que cada día ganan más territorio en la batalla para apoderarse del poder.

Puedes leer: Francia y Haití: una deuda histórica que Macron puede saldar

Tanto Estados Unidos como las demás potencias han sido tímidos en la exploración de una salida eficaz a la crisis económica, política y social que desde hace años acorrala a la nación más pobre del hemisferio. Los intensos tiroteos registrados en los alrededores de la sede estadounidense constituyen un toque de atención sobre la magnitud de la desgracia que desde hace años ha desplazado a cientos de miles de haitianos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación