Actualidad Portada

Colegio Médico reanuda mañana lucha por el 5% del PIB

Colegio Médico reanuda mañana lucha por el 5% del PIB

Con una cadena humana en los hospitales del Ministerio de Salud (MS), Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) mañana, y una marcha el jueves desde el hospital Salvador B. Gautier a la sede del Ministerio de Salud, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y los gremios de la salud, anunciaron hoy que reinician la lucha que iniciaron el 3 de febrero en reclamo de mejores condiciones laborales y aumento salarial.

El doctor Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, junto a los voceros de sindicatos de enfermerías, odontólogos, farmacéuticos, psicológos, bioanalistas, entre otros profesionales y técnicos de la salud, dijo que tras salir de la Semana Santa retoman la lucha con estas protestas, “pero advertimos que si no hay acuerdo la semana próxima las actividades serán más drásticas y las vamos a recrudecer”.

Los médicos, profesionales y técnicos de la salud, agrupados en el Pacto Nacional de la Salud (Panasalud) y otros en Consejo Nacional de la Salud (Conasalud), exigen al Gobierno un aumento salarial mínimo de un 60 por ciento, designación de personal, pensiones con seguro médico y el 5% del Producto Interno Bruto (PBI) para la salud.

El presidente de los médicos lamentó que a dos meses demandando los reclamos interrumpidamente, las autoridades del sector Salud y del Gobierno continúen calladas, sordas, mudas, sin propuestas concretas a sus demandas, y totalmente cerradas al diálogo, al entendimiento y a la concertación.
Suero dijo que la cadena humana será de 9:00 hasta las 11:00 de la mañana en todos los centros de salud del MS, Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

Y el jueves la marcha que se hará desde el hospital Salvado B. Gautier hasta la sede del Ministerio de Salud, está pautada comenzar a las 9:30 de la mañana.

“Los trabajadores del sector salud, médicos, enfermeras, bioanalistas, odontólogos, psicólogos, farmacéuticos, administrativos, aglutinados en Panasalud, vamos a reiniciar nuestro plan de lucha hasta que las autoridades comprendan la necesidad de mejorar el sistema dominicano de salud a través de la aplicación del 5% para la salud, pensiones dignas, reajuste salarial y nombramientos, indicó.

El dato

Juego trancado
Tras los paros regionales de 24 horas, médicos, enfermeras, profesionales y técnicos de la salud, suspendieron los servicios por 48 y 72 horas en los hospitales, que les siguieron marchas y vigilias hacia el Palacio Nacional.

Luego la ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, se reunió en tres ocasiones con los directivos del CMD y los gremios, pero las partes mantuvieron sus posiciones y no consensuaron ningún tipo de acuerdo.