Semana

Como cada Domingo

Como cada  Domingo

Los centros culturales son…

 

El panorama de los centros culturales es dinámico, cambiante y dotado de un perfil que se renueva constante, dejando en el pasado algunos de ellos y renovando sus expresiones a cada tanto tiempo. Es un tema de investigación pendiente.

Luego del Centro León, en Santiago, sin dudas el centro cultural líder de República Dominicana, han surgido otros, como el Centro Cultura Banreservas (único patrocinado por un banco, el Banreservas), al que se agregan: el Centro de las Telecomunicaciones, de Indotel (ambos en la zona colonial).

En esa zona operaban previamente el Centro Cultural de España, la casa de Italia, la Casa de Francia, y Casa de Teatro, el más emblemático de todos, fundado por Freddy Ginebra y que ha sido responsable del lanzamiento y fortalecimiento de tantas carreras de arte en plástica, escena, cine y otras expresiones.

Otros centros culturales importantes: Centro Cultural Domínico-Americano, Centro Cultural de España (con su línea de trabajo sobre inclusión y diversidad a más alto nivel del arte), el Centro Cultural Alemán, el Centro Cultural Brasil, el Centro Cultural Babeque (del Colegio Babeque, con uno de los mejores teatros de la capital) y el Centro Cultural Mirador del Sur, a los que hay que agregar el Foro Pedro Mir de Librería Cuesta, que opera exitosamente, y que fue creado luego de que iniciara operaciones la Librería Thesaurus, un modelo que nos impactó a todos, y que lastimeramente ha desaparecido, y en el cual desarrollamos cantidad de actividades, sobre todo en Origami para la familia.

Ha aparecido, más recientemente, el Centro Perelló, en la provincia Peravia, la más valiosa herencia que ha dejado Rafael Perelló, hijo del fundador de Industria Induban, el empresario Manuel de Jesús Perelló, -dirigido por la artista plástica, Julia Castillo, que despliega una labor extraordinaria y sin precedente en la entrada del sur del país y el Centro Cultural de Azua, el primero del sur, ubicado en Azua, dotado de un gran teatro, biblioteca y espacios para actividades (creo que al que falta una renovación y recursos frescos, como casi todos los públicos).

El Centro Cultural Mamey, que adopta como plataforma una librería, del mismo nombre, es lo más reciente y fresco, ubicado en la calle Las Mercedes, frente a la Iglesia homónima, fundada por Alajandro Rodríguez Demorizi.