•    

Publicaciones de José Rafael Sosa

Pedro Santana y el Panteón Nacional

Los restos mortales del militar independentista, político, dictador anexionista, general Pedro Santana, reposan en el Panteón Nacional por disposición  de decreto presidencial de Joaquín Balaguer desde el 23 de julio de 1978, medida que tomó 23 días antes del final del gobierno de los 12 años, iniciados en 1966 tras el final de la guerra […]

Mis candidatos a Cultura

Milagros Germán ha estado en boca de todos y todas por su renuncia al puesto gubernamental de Ministra de Cultura. Había sido designada en el cargo por el presidente Luis Abinader Corona el 6 de septiembre de 2021, en sustitución de la crítica de arte Carmen Heredia. La renuncia de Germán y la posible sustitución […]

Eventos del cine 2025

n 2024 tuvimos piezas memorables como La Grande (Tito Rodríguez); El Fotógrafo de la 40, Erika Santelices y Orlando Barría);  Boca Chica.

Thimo Pimentel, precursor de fotografía deportiva en RD

El periodismo deportivo dominicano tiene una enorme deuda de gratitud con Thimo Pimentel, por haber sido el precursor de su etapa moderna con la introducción de las cámaras y lentes de larga distancia de 35 milímetros, que sustituyeron las grandes y pesadas cámaras usadas hasta entonces para la cobertura de encuentros deportivos, y en especial […]

¿Será el 2025 un año próspero?

¿Qué depara al mundo y el 2025? ¿Cómo nos irá, como raza humana, en este nuevo tiempo?

Las 10 metas personales para el 2025

Existe un mecanismo muy subjetivo, muy personal, y muy necesario, que define una actitud cuando llega un nuevo año: esa que lleva a establecer metas y objetivos.

Tiempo de Navidad

Vuelve el final del año y con esta circunstancia, el tiempo de Navidad. Cada quien que la disfrute de acuerdo a sus valores. No es la ocasión para amargar la fiesta a quienes desean celebrar a su modo.No. El discurso purista debe ceder paso al derecho a la felicidad de quiénes consideren seleccionar la forma […]

«El coronel no tiene quien le escriba» o el buen teatro en RD

El Coronel no tiene quien le escriba (Gabriel García Márquez) es la novela de la desesperanza, de la ingratitud oficializada y la miseria rural de una Colombia que hemos conocido por la escritura del Gabo.

¡Heme aquí, señor!

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Mejorar la Ley de Cine

La Ley Nacional de Cine debe ser mantenida, revisada y mejorada. Tras la  escaramuza con los injustos intentos de eliminación de la Ley Nacional de Cine, se impone hacer algunas precisiones para una revisión. Nosotros respaldamos su permanencia y abogamos por su perfeccionamiento. Aquí presento algunas sugerencias en esa dirección: 1. Documentales: Fijar el tope […]

El Heredero, humor de verano bien logrado

El Heredero, comedia familiar y de enredos que recomendamos con entusiasmo, por su trama de humor bien desarrollada y su gracia gracias a un conjunto actoral que se tomó en serio la responsabilidad a cargo por lo que la  recomendamos por su potencial en el humor y entretenimiento. El Heredero es punto luminoso  en el proceso de […]

Premios Sodomedi y Observatorio

Feliz coincidencia la de haber tenido la entrega de dos Premios al Periodismo Digital, para reconocer las buenas prácticas de comunicación en la esfera digital. El primero en ser entregado fue el pasado martes 20 de noviembre en la sala Manuel Rueda del Parque Iberoamericano por la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi) la primera […]

El merengue: Será promovido en el Agua y Luz

Santo Domingo.- El director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell Cosme, anunció que el Teatro Agua y Luz, tras ser restaurado, será destinado a la promoción del merengue como expresión cultural, tanto para turistas como para el público local. Durante el evento de presentación, Gonell Cosme detalló que, […]

La Agenda Woke en musical Mamma Mía

Hay producciones teatrales respecto de las cuales no es ni necesario, ni suficiente, aplicarles una valoración técnica sobre su calidad, porque el resultado final es tan emotivo y tan notable, que se impone procurar otras formas de clasificarlo. La postura del crítico se presta a ser dejada de lado para asumir una visión alternativa.¿Podría el […]