POR: Vilma Gómez
animedveterinaria@hotmail.com
Doctora, en la finca tenemos una perra adoptada que la semana pasada le descubrimos casi todas las tetillas duras y con masas. Esto es operable?. Lo más probable que este sufriendo de tumores mamarios, muy comunes en las perras sin esterilizar.
El tumor de mama es una de las enfermedades más extendidas y temidas hoy en día, puesto que ocurren con mucha frecuencia y el tumor puede llegar a ser muy agresivo. Se calcula que aproximadamente entre el 35% y el 50% de los tumores mamarios caninos son malignos. Si hablamos de los gatos, este índice se eleva hasta el 90% de los casos, aunque son menos frecuentes.
Aunque no se conoce el origen, se sabe que muchos de ellos las hormonas son responsables de ayudar a desarrollar el tumor. En la mayoría de los casos se puede prevenir si se realiza la esterilización antes del primer año de vida.
También pueden influir en su desarrollo la administración de hormonas para evitar el celo en perras y gatas, por eso médicos responsables no realizan esta técnica.
Las perras con mayor riesgos son las no esterilizadas de mediana edad, alrededor de 10 años. A medida que aumenta la edad, aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad.
Para el tratamiento el veterinario debe descartar si es maligno o benigno. Si es benigno, se retiran las masas mediante cirugía. Si es maligno no se recomienda la cirugía ya que es muy agresiva su diseminación en todo el cuerpo al retirarlos.
En el diagnóstico muy eficaces son las radiografías de tórax, que revelan si hay metástasis en pulmón, y la sonografía que muestra una posible metástasis a nivel linfático.
Tras la cirugía debe seguirse un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio.
Entre el 20% y el 73% de las perras operadas, vuelven a presentar tumores en los dos años posteriores al procedimiento quirúrgico.
Quiero tener una mascota de compañera pero quiero organizarme a ver cuanto gastaría mensualmente y que no requiera mucho cuidado porque trabajo mucho. Me puede ayudar? Aún no me decido.
Las mascotas que más auge están teniendo en paises desarrollados por su bajo mantenimiento y forma independiente pero dando amor igual que otros, son los gatos.
Aunque aquí se tenga una diferente percepción de ellos, pueden llegar a ser lo más cariñoso y dependiente dependiendo de como se críen desde pequeños.
No necesitan salidas fuera de la casa, lo que facilita al que trabaja mucho. Son poco comedores, pero si se deben alimentar dos veces al día a la misma hora.
Y hacen sus necesidades en una caja de arena que se debe cambiar aproximadamente cada 5-7 días dependiendo el tipo de arena y la cantidad que se coloque en la bandeja. Claro hay que retirarle diariamente los excrementos porque ellos no hacen donde este sucio y podría hacertelo en la casa entera si no está limpia.
Sus visitas al veterinario luego de cumplidos sus refuerzos veterinarios cuando mininos, son cada 3-4 meses para las desparasitaciones y baños.
twitter/instagram : @animedrd