Actualidad

Continúa huelga del IDSS en región sur

Continúa huelga del IDSS en región sur

Las enfermeras de los hospitales de la región Sur y los empleados administrativos y técnicos de todo el país del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), continuaban este martes firmes en los paros que por 48 horas iniciaron ayer en reclamo del pago por incentivos del Seguro Nacional de Salud (Senasa), reposición de cancelados y por cumplimiento de los acuerdos firmados con los gremios en 2016.

Julio César García Cruceta, presidente de la Federación Dominicana de Profesionales, Técnicos y Trabajadores de la Salud (Fedosalud), afirmó que las enfermeras de Barahona, Pedernales, Duvergé, La Descubierta, Neiba, Enriquillo, Tamayo y Vicente Noble, exigen la reposición de 50 compañeras, así como la distribución de 20 millones de pesos por concepto de los incentivos del Senasa que retienen directores de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Subrayó que esos 20 millones por incentivos del Senasa deben entregarse al personal de enfermería, laboratorios, farmacias, nutricionistas, técnicos y trabajadores de la salud.

Demandó del titular del SNS cumplir con los acuerdos firmados con los gremios en 2016, que incluyen, además, alza salarial, pensiones, sustitución de personal y otros.

Fenatrasal

Delci Sosa, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenatrasal), dijo que 3,500 empleados del IDSS, paralizaron desde ayer por 48 horas las labores técnicas y administrativas en los 21 hospitales, 29 policlínicas y consultorios, hasta que el SNS cumpla y aplique el alza de un 10 por ciento a los trabajadores.

Fedosalud y Fenatral exigen también nombramientos de personal, aumento de salarios y homologación de puestos, y responsabilizó al director del SNS de aplicar de manera discriminatoria los acuerdos.

UN APUNTE

Extenderían paros

García Cruceta, de Fedosalud y Sosa de Fenatral, advierten que si las autoridades del IDSS no ponen fin al impase, “entonces extenderemos las protestas hasta que se escuchen y atiendan nuestros reclamos, pues ya basta de indiferencia”.