El escándalo con la desidia de los alcaldes para cumplir con la declaración jurada de bienes ha coincidido, o determinado, la intervención de la Contraloría General de la República para transparentar los recursos asignados a los municipios.
En medio del vendaval de críticas el contralor Félix Santana García informó que implementa mecanismos para asegurar una gestión responsable de las partidas que reciben los cabildos.
Por el incumplimiento de los alcaldes, quienes han invocado mil y un pretextos para justificar la violación de la ley 314-11, también se ha criticado la incapacidad de la Liga Municipal Dominicana (LMD) como asesora técnica de los ayuntamientos.
Puedes leer: Y así se acaba el relajo
Entre las iniciativas Santana García destacó la norma básica de control interno que persigue el propósito de estandarizar los procesos administrativos.
La eficiencia, rendición de cuentas y observación de los procedimientos legales tienen que normar el ejercicio de las alcaldías.
Y de los funcionarios municipales. Es importante que la Contraloría oriente y vele con el rigor necesario sobre la transparencia de los fondos que manejan los cabildos.