Pulsaciones

Controversial Nobel de la Paz

Controversial Nobel de la Paz

María Corina Machado

A pesar de la resistencia y la incansable batalla a favor de la democracia en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado no se veía entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz, que otorga cada año el Comité Noruego para la Paz.

Sin embargo fue la agraciada por su incansable trabajo, según el Comité, promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela. Es una batalla que se libra en muchos países.

El galardón no cayó bien en la Casa Blanca, que protestó porque no se lo otorgaran al presidente Donald Trump, quien lo había reclamado por su esfuerzo para terminar la masacre de Israel en Gaza y evitar otros conflictos bélicos.

La Casa Blanca no guardó ni las apariencias al criticar que se prefiriera la política a la paz. Tan controversial como a Machado hubiera sido otorgar el galardón al mandatario estadounidense.

El fin al genocidio en Gaza se alcanzó tras el propio gobierno estadounidense vetar resoluciones para un cese al fuego en la franja de Gaza, donde se estima que en dos años han perecido más de 66 mil personas por los ataques de Israel.

El Comité noruego ponderó en Machado, de 58 años y quien actualmente vive en la clandestinidad, “su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

La opositora, quien ha sido felicitada por el presidente Luis Abinader y otros mandatarios de la región, ha dedicado el premio a Trump, a quien consideró un aliado para lograr la libertad y la democracia en Venezuela.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación