Antes de los bombardeos de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, había advertido que el futuro de la humanidad estaba en juego.
Tras un angustioso suspenso el presidente Donald Trump sorprendió a todos con una intervención armada antes del plazo de las dos semanas en que dijo anunciaría su decisión en torno al conflicto.
Trump ignoró las peticiones del liderazgo internacional de no involucrarse en un conflicto que, como dijo Guterres, dispararía aún más la incertidumbre.
Irán, aliado de China y Rusia, además de contar con abundantes recursos, se ha limitado a anunciar una respuesta frente a los bombardeos ordenados por Trump.
Puedes leer: Irán responde: ataque con misiles a base de EE.UU. en Catar
Con un sistema diplomático sin incidencia o ignorado por las potencias, cobra vigencia la afirmación del secretario general de la ONU sobre el polvorín en que está instalada la humanidad.
Irán se expuso demasiado con sus ensayos nucleares y el incumplimiento de los acuerdos hasta con la propia ONU.
Pero la intervención de Estados Unidos, desoyendo incluso la mediación a que se había comprometido Rusia, no hace más que aumentar las tensiones globales.
No se prevé que otras potencias intervengan en el conflicto, pero la decisión de Trump no deja de verse como un desafío incluso al equilibrio que ha prevalecido hasta ahora.
Guterres transitaba el buen camino al señalar que había otros medios para presionar a Irán sin la guerra declarada por Estados Unidos en apoyo a Israel.