Página Dos Pulsaciones

Crisis Haití: Crece inquietud

Crisis Haití: Crece inquietud

Pandilleros armados en Haití.

A medida que pasa el tiempo la intervención internacional en Haití no solo se torna más lejana, sino que más se agrava la situación política, económica y social.

El experto de la ONU sobre los derechos humanos en Haití, William O’Neill, alertó que la inseguridad y la ingobernabilidad no se reduce solo a Puerto Príncipe, sino que se ha extendido a otros departamentos.

Por los obstáculos internos y externos el despliegue de tropas internacionales encabezadas por Kenia para ayudar a la Policía haitiana en la lucha contra la violencia no acaba de materializarse.

O’Neill dice en un informe, que en honor a la verdad no representa ninguna sorpresa que los asesinatos y secuestros sean el pan de cada día, mientras las pandillas también impiden la distribución de ayuda humanitaria a la población.

Puedes leer: Transparencia tránsito: Gana partida

El funcionario llamó la atención de la comunidad internacional sobre las violaciones a niñas y mujeres, aunque las definió como un mal endémico en la nación.

El drama expuesto por el experto de la ONU es para que la comunidad internacional también vea la crisis haitiana como un desafío que debe abordarse con todos los recursos necesarios.

Mientras más tiempo pasa más se complica una salida a un drama que estalló con fuerza a partir del asesinato hace más de dos años del presidente Jovenel Moïse. Haití no puede ser una preocupación solo para República Dominicana, sino para Estados Unidos y los organismos internacionales.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación