Miami.– Ryan Routh, el hombre declarado culpable de intentar asesinar a Donald Trump en 2024, protagonizó un dramático momento en la corte de Florida al tratar de apuñalarse en el cuello con un bolígrafo justo después de escuchar el veredicto del jurado.
Routh, un trabajador de la construcción de 59 años, fue hallado culpable este martes de intento de asesinato de un candidato presidencial, tras haber planeado matar a Trump el 15 de septiembre de 2024 en un campo de golf en Florida.
Además, el jurado lo declaró culpable de posesión de un arma de fuego para cometer un crimen violento, ataque a un agente federal, ser un criminal en posesión de un arma y de portar un arma con número de serie borrado.
Puedes leer: Bukele agradece a Trump por declarar terrorista a la pandilla Barrio 18
Culpable de intento

De acuerdo con testigos, al escuchar la sentencia, Routh intentó clavarse un bolígrafo en el cuello, pero agentes de seguridad lo redujeron de inmediato. El acusado fue retirado de la sala, esposado, y luego regresó para continuar el proceso.
Durante el juicio, Routh se representó a sí mismo, ignorando las recomendaciones de la jueza de contar con defensa legal. En varias ocasiones fue interrumpido por la magistrada por hacer referencias a Adolf Hitler y a Vladímir Putin, lo que fue considerado una burla hacia la corte.
La condena definitiva será dictada en diciembre, y podría implicar cadena perpetua por el intento de asesinato de un aspirante presidencial.
Routh fue arrestado el mismo día del atentado frustrado, luego de que el Servicio Secreto lo sorprendiera con un rifle semiautomático escondido entre arbustos. Aunque logró huir, fue identificado gracias a un ciudadano que reportó su vehículo, lo que permitió su captura horas después.
En su red social Truth Social, Trump celebró el veredicto y lo calificó como “un gran momento para la justicia en Estados Unidos”, felicitando además a la fiscal general Pam Bondi por lograr la condena.
El caso ha reavivado el debate sobre la violencia política en Estados Unidos, especialmente tras coincidir con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, hecho por el cual Trump responsabilizó a la “izquierda radical”.