Santo Domingo.- El expresidente Danilo Medina expresó este jueves que tiene el arrepentimiento de regresar a ocupar un cargo público, asegurando que la exposición a cuestionamientos sobre su gestión ha sido un costo personal alto.
Medina explicó que sus declaraciones en los últimos meses responden a su decisión de defender la obra de su gobierno. Señaló que su compromiso con el Estado siempre fue motivado por el servicio al país y por la intención de ejecutar las acciones necesarias para su desarrollo.
“Yo tengo el arrepentimiento de volver a ocupar un puesto público porque uno hace las cosas por la regla y se somete a que cualquier tipo sin ningún tipo de condiciones esté cuestionando su nombre ante la opinión pública. Yo soy un hombre honorable que puedo dar una vuelta en redondo y no hay quién me pueda señalar en la República Dominicana”, reveló Danilo Medina durante una entrevista telefónica en el programa radial El Sol de la Mañana.
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aprovechó para defender la obra de su gobierno y resaltar los resultados alcanzados durante sus mandatos.
“Yo combatí la pobreza, combatí el desempleo, combatí los apagones, combatí el analfabetismo, combatí la miseria en general. Yo trabajé para servirle a mi pueblo, única y exclusivamente para eso”, señaló.
Puedes leer: Baní: Procuraduría se opone a la apertura del bar Sinaloa Drink en honor a capos
Además, Medina reafirmó su compromiso con la honorabilidad de los funcionarios de su administración, asegurando que nunca tuvo conocimiento ni participación en la asignación de obras a familiares o allegados.
“Conmigo nunca se habló de quién hacía negocio y quién no, lo puede creer el que quiera, pero eso se lo puede atestiguar cualquier funcionario de mi gobierno… No lo hice nunca porque yo fui un servidor, yo soy un hombre honesto a toda prueba”, declaró.
Las declaraciones se dieron en el marco del caso de su cuñado Maxy Montilla, quien recientemente firmó un acuerdo con el Ministerio Público para devolver más de RD$3,000 millones al Estado dominicano.
El acuerdo se sustenta en el criterio de oportunidad, mecanismo legal que permite suspender la acción penal cuando el imputado colabora eficazmente con la investigación, aporta información relevante y contribuye al esclarecimiento de los hechos.
Medina aseguró que su objetivo no es otro que defender la obra de su gobierno y respaldar a los funcionarios que enfrentan acusaciones hasta que se determinen responsabilidades definitivas.