¿Qué Pasa?

Decorar espacios pequeños es simple y fácil

Decorar espacios pequeños es  simple y fácil

Parecería complicado decorar cuando los espacios que tenemos en nuestra casa no son tan grandes como queremos. A pesar de muchas teorías al respecto, el resultado es simple y fácil.

Así lo expresa Juan Carlos Henríquez, diseñador de interiores y asesor en el área de la decoración de Linea Vega, Muebles-decoración, quien recalca lo acertado de usar para estos espacios pequeños, los colores claros, argumentando que es la clave cuando se quiere dar a estos una ilusión de amplitud.

El experto resalta también que como muy importante “la forma y tamaño de los muebles a colocar en el espacio ya que esto influye grandemente en arruinar o salvar lo que se quiere lograr.

Se debe utilizar el lema “menos es más”, colocando piezas que sean de utilidad pues muchas veces queremos recargar y recargar los espacios”.
Buenos consejitos:

Henríquez recomienda además multiplicar la luz, lo que se logra con la iluminaria adecuada, cristales, materiales en metal (ej: mesas en metal plateado) los espejos, utilizar cortinas lisas y claras para que la luz natural entre al espacio, y los muebles lisos sin estampados y todo llevándolo a una armonía siempre jugando con colores claros. Otras sugerencias son:

– Separar los ambientes sin dividirlos

Juan Carlos Henríquez detalla que para dividir no necesariamente tenemos que aislar con paredes y demás, simplemente se separa un ambiente de otro estando juntos, como dice en famoso refrán: Juntos pero no revueltos.

-Rayas horizontales en las paredes

Las rayas horizontales en los cuerpos y en los espacios los estilizan, a diferencia de lo que se cree, son las rayas horizontales, y no las verticales las que estilizan.

“Se basa en la teoría de la ilusión Helmholtz, que nos demuestra que si incluyes dentro de un cuadrado rayas horizontales del mismo grosor a la misma distancia, éste parece visualmente más alto.

Pero si haces lo mismo con rayas verticales el cuadrado se ve más ancho”, explica, agregando que si trasladamos esta teoría a la decoración, conseguiremos que nuestras paredes parezcan más altas.

Ojo con el grosor  de las rayas

El profesional aconseja tener cuidado a la hora de elegir el grosor de las rayas, ya que si eliges unas rayas muy anchas causarás el efecto contrario y el espacio se reducirá.

Del mismo modo que en un espacio pequeño se recomienda no utilizar muebles de gran tamaño, con los estampados (en este caso las rayas) ocurre lo mismo.

UN APUNTE

El efecto de altas paredes

El diseñador de interiores detalla que las paredes altas siempre hacen que el espacio parezca mayor de lo que es en realidad.