Página Dos Pulsaciones

Reforma ‘Déjala ir’: Una propuesta para combatir feminicidios

Reforma ‘Déjala ir’: Una propuesta para combatir feminicidios

Legisladores anuncian “Déjala ir”.

No basta con indignación y llamados frente a la creciente ola de feminicidios que conmueve a la sociedad y enluta a la familia. Pero tampoco medidas de paño tibio que con el tiempo se diluyen sin dejar siquiera huellas.

Se necesitan acciones concretas que involucren, como en la presente ocasión, a más sectores en una lucha que es responsabilidad de todos.

Setenta y cinco congresistas (71 diputadas y cuatro senadoras) han decidido dar un paso al frente con la reforma integral que han propuesto, denominada “Déjala ir”, para combatir los feminicidios y filicidios, dos epidemias que describen como emergencia nacional.

La iniciativa no pretende erradicar la criminalidad y la violencia contra mujeres y niños de la noche a la mañana, sino que pretende ser el punto de partida de una estrategia (2030-35) que implica la modificación de la Ley 24-97 sobre niños, niñas y adolescentes y el nuevo código penal.

Puedes leer: Reforma de la Ley de Expresión: ¿libertad o censura en redes?

Contempla un sistema nacional de prevención y acompañamiento, en que la educación, la protección, la justicia y la tecnología se combinen con una política pública para combatir los males.

El proyecto de las legisladoras debe estudiarse y enriquecerse para eliminar los parches y evitar que la violencia contra la mujer y los niños cobre cada día más víctimas.

Las legisladoras han tenido una auspiciosa iniciativa al proponer un plan integral, porque está demostrado que las acciones aisladas no son la respuesta contra una plaga que se ha esparcido por cada rincón del país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación