
Iván de Jesús García encabeza digirigencia de la FDC que denunció la competencia desleal a ese sector por extranjeros.
La Federación Dominicana de Comerciantes denunció hoy que tiene censadas 638 empresas, en todo el país, propiedad de comerciantes extranjeros, en su mayor parte chinos, un gran porcentaje de los cuales no emite facturas de crédito fiscal, limitándose a entregar papel de sumadoras y muchas veces en un idioma que no conocemos, violando totalmente el código tributario del país.
En rueda de prensa realizada hoy la entidad que agrupa a importadores de electrodomésticos, productos ferreteros, ropas, artículos electrónicos, repuestos de vehículos y motores, equipos de sonido y por distribuidores y tiendas al detalle de todos los artículos que se comercializan en el país, dijo que “estamos muy preocupados por la proliferación de grandes negocios de ciudadanos extranjeros en todas las ciudades del país”.
En el documento dado a conocer la FDC indicó que “es importante resaltar que no nos oponemos a la instalación de empresas de capital extranjero en el país, lo que solicitamos es que paguen sus impuestos para competir en igualdad de condiciones”.
De igual modo, los comerciantes del país denunciaron que esas “múltiples empresas de ciudadanos extranjeros están empleando personal que no cuentan con el registro de residencia legal en nuestro país, y cuando emplean ciudadanos dominicanos los cancelan antes de cumplir los tres meses para no pagarles sus prestaciones laborales”.
La FDC realizó un llamado urgente a las autoridades de Migración, Aduanas, Trabajo, Tesorería de la Seguridad Social y a la Dirección General de Impuestos Internos “a que fiscalicen estas empresas para que todas cumplan con las leyes del país”. “Al mismo tiempo, revisar las violaciones a la propiedad intelectual, ya que además de los nombres están cambiando los códigos de las mercancías de repuestos de automóviles, motores y artículos ferreteros.
Reacción
El Nacional hizo una solicitud formal a la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de la DGII para que ofreciera su versión sobre una denuncia anterior. En ese entonces se dijo que se emitiría una declaración al respecto. No se ha recibido.