Más de 48 kilos de cocaína decomisadas, la detención de nueve personas que eran buscadas por diferentes delitos, el desmantelamiento de un taller de fabricación de armas de fuego y de un negocio que empeñaba armas, celulares y otros artículos robados, son algunos de los resultados de la aplicación del Operativo Nacional de Intervención Policial Focalizada en las últimas 24 horas.
Así lo informó esta mañana el vocero de la Policía, general Nelson Rosario, quien calificó de exitosa la aplicación del nuevo modelo de patrullaje porque ya se refleja una disminución de las denuncias de asaltos, robos, homicidios y violaciones.
Sostuvo que también ocuparon 617 armas blancas, 55 de fuego, retuvieron mil 984 motocicletas, 71 vehículos, 592 porciones de marihuana, 211 de crack, 19 hookas, ocho balanzas, 369 celulares y más de 62 mil pesos en intervenciones en las que detuvieron mil 336 personas, 55 de ellas con registros policiales por diferentes delitos. Uno de los nueve prófugos apresados había matado un oficial de la Policía.
Asimismo, que fue detenido uno de los propietarios de la casa de empeño de artículos presumiblemente robados que operaba en San Pedro de Macorís mientras que el otro escapó.
“Estamos depurando también cuántas motocicletas eran sustraídas, al igual que las armas y los mismos celulares”, expresó.
Tras una visita de cortesía que hiciera al director de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, Rosario indicó hacen los operativos de manera sorpresiva para evitar que se produzcan fugas de información.
Detalló que fue en Azua que ocuparon los 48 kilos de cocaína escondidos en un hoyo debajo de una traba de gallos en un taller de fabricación de armas artesanales. Allí apresaron a Leoneto Dule Sánchez, de 74 años, y ocuparon un arma de fabricación casera de las denominadas “Chilena”, dos escopetas y varias piezas de armas.
Modernidad
El vocero de la Policía aseguró que a fin de año estaría en operación en todo el país el nuevo sistema para la gestión de denuncias que ahora opera en 14 comandancias y que permite conocer mejor la operación de los delincuentes en cada zona y tipo de delito.
Otra acción que tomarán en los próximos días es la reactivación de los encuentros del jefe de esa institución, mayor general Nelson Peguero Paredes, con la comunidad.