Economía

Dicen contrato no exonera a Barrick de cumplir ley

Dicen contrato no  exonera  a Barrick de cumplir  ley

La Asociación Dominicana de Joyerías y Artesanos (Asodojo) afirmó que el contrato de la Barrick Gold no exonera a esa empresa del cumplimiento de la Ley de Minería que establece que todas las concesionarias de explotación, antes de sacar del país su producción deben satisfacer la demanda local.

La presidenta de esa asociación, Norma Rivera de Vargas, mantiene esta posición luego de que el subdirector de Minería, ingeniero Ramón Morrobel, negara que la referida minera viole la Ley 146-71 ya que su contrato con el Estado establece que ellos extraigan y exporten doré, es decir una aleación de oro y plata que se refina fuera del país.

Rivera de Vargas había denunciado que por la falta de oro y plata en el mercado local los orfebres debían elaborar joyas para montar el ámbar y larimar con material considerado chatarra, porque se obtiene de la fundición de trozos de alhajas que pudieran ser robadas.

“Agradezco al subdirector de Minería por su invitación a que Asodojo se acerque a la Dirección General de Minería para buscar facilidades de que los artesanos accedan al oro que produce la pequeña minería, que extrae unas dos mil onzas mediante el lavado artesanal en ríos de Haina y Miches. Debemos ser cautelosos porque esos negocios no son del todo formales”, expresó en una comunicación en la que indica que Asodojo espera que el director de Minería, ingeniero Alexander Medina, regrese al país para continuar la conversación sobre el tema que ya habían iniciado.

“No podemos desmayar y no atender las necesidades de los artesanos porque en el pasado hayan sido infructuosas algunas intenciones”, puntualizó.

La joyera aseguró que en el país existe una refinería, la cual visitará próximamente junto al Ministerio de Energía y Minas, entidad que, según asegura, está desarrollando un amplio programa para el desarrollo de los artesanos.

Los orfebres requieren mensualmente 20 mil gramos de oro y 50 mil de plata.