El Gobierno presentó ayer el ambicioso proyecto de readecuación vial y ambiental de la avenida República de Colombia y su entorno, con previa promesa de que el Jardín Botánico no será impactado, aunque sí sus aceras frontales para ampliar carriles, lo que al parecer pone fin a un periodo de angustia ciudadana que se prolongó por más de un mes.
El viceministro de desarrollo vial del Ministerio de Obras Públicas dijo que la confusión en torno a una posible mutilación del Botánico se habría suscitado por el dato ofrecido por el ministro de Medio Ambiente, de que el área intervenida sería de sólo un 0.01 %, pero aclaró que esa fue una posibilidad descartada.
Aunque el propósito principal de la convocatoria fue el de garantizar que esa área ecológica no sería afectada por el proyecto de adecuación vial en su entorno, las autoridades aprovecharon la actividad para ofrecer una explicación técnica sobre el alcance de la obra, que tendría un costo de unos nueve mil millones de pesos.
Puedes leer: Revelan Jardín Botánico no cuenta con título que proteja totalidad de su terreno
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, dio seguridades de que “la verja del Jardín Botánico no sería tocada”, pero el representante de la empresa contratista de la obra dijo que sus aceras serán afectadas para ampliar los carriles de la avenida República de Colombia, lo que hasta ahora se interpreta como un mal menor.
En vez de oponerse, la población del Gran Santo Domingo parece acoger con entusiasmo una obra que, como señaló que el ministro Estrella, es de alto nivel técnico, que integra soluciones modernas como pasos a desnivel, trincheras, retornos estratégicos y puentes.
Lo que sí causó desazón fue el anuncio atribuido al titular de Medio Ambiente, de que el Jardín Botánico sería intervenido, aun fuese con una porción mínima de su área total estimada en más de dos millones de metros cuadrados, por lo que el encuentro convocado para explicar el alcance de la obra pudo comenzar y concluir con un simple desmentido.
Ante un evidente fallo de comunicación por parte del Gobierno, fue necesario articular un encuentro con la participación de los ministros de la Presidencia, Obras Públicas, Medio Ambiente, técnicos oficiales y contratistas para recoger el agua derramada, aun cuando el presidente Luis Abinader censuró que la gente proteste por algo que dijo no conocía.
Sin dejar de resaltar la trascendencia de ese proyecto de readecuación vial que beneficiará a 1.4 millones de residentes en el Gran Santo Domingo, la tensión ciudadana suscitada en torno al Jardín Botánico debería servir de reflexión al Gobierno para que en lo adelante habilite canales de comunicación población efectivos con la población sustentados en la transparencia.