Santo Domingo.- Dos millones 400 mil pesos en bonos ha distribuido el Ministerio de Educación a estudiantes de todo el país para que adquieran libros en la Décimo Octava Feria Internacional del Libro, que finaliza este lunes. El licenciado Rafael García Romero, director de Cultura del ministerio de Educación, explicó que la entrega de los bonos busca reducir la problemática de que los estudiantes iban a la feria y prácticamente no se llevaban ningún libro de lectura a sus casas.
“Tan pronto el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, vio la situación dramática de muchos estudiantes que iban a la feria y prácticamente no se llevaban a sus casas ningún libro de lectura tomó la decisión de apoyar la lectura en ésta feria”, dijo García Romero.
El Minerd, consciente de que la educación es la piedra angular del desarrollo de los pueblos, está distribuyendo 3 millones de pesos en bonos para que los estudiantes adquieran obras literarias en la XVlll Feria Internacional del Libro.
De esa cifra, aseguró García Romero, se ha entregado el 80% de los bonos, lo que significa que a los estudiantes se les ha hecho una entrega significativa de recursos para la compra de libros para fomentar el amor por la lectura.
Los bonos se les entregan a los estudiantes en el pabellón del Minerd y solo pueden intercambiarse por obras literarias en el stand de la tienda “Bono- cultura” que está ubicada dentro del Museo Nacional de Historia y Geografía.
Para el Ministerio de Educación (Minerd) enseñar a los estudiantes el amor por la lectura es un propósito fundamental y para conseguirlo cada año realiza concursos de lectura y ortografía en el que participan miles de estudiantes de todo el país. Un lector vive mil vidas antes de morir, el que nunca lee solo vive una. Esta célebre frase del escritor George R.R. Martin describe con exactitud lo que pasa cuando los estudiantes se dejan envolver por toda la magia que transmiten los libros, viven, aprenden, descubren, experimentan y hasta viajan mucho más que los que no lo hacen.
Los libros son los amigos más silenciosos y constantes; son los consejeros más accesibles y los maestros más pacientes, dice el profesor de la Universidad de Harvard Charles William Eliot.
En tal sentido, el Minerd hizo un llamado a la familia dominicana, y en especial a los padres, madres, niños, profesores y directores de escuelas, para que asistan la Décimo Octava Feria Internacional del Libro, donde sus hijos podrán aprender sobre el uso de la robótica en las escuelas, sobre los alimentos que se cocinan en las escuelas y sobre los huertos escolares.
La feria del libro, que tiene como lema “Leer te reinventa”, estará abierta hasta el próximo 4 de mayo, y en ella los visitantes tendrán la oportunidad de conocer a 630 autores dominicanos, quienes estarán presentando sus libros y ofreciendo charlas, recitales, paneles y conferencias, así como de otras actividades culturales.
El visitante podrá ver el stand del Ministerio de Educación en la XVIII Feria Internacional del Libro, que este año es un réplica de una de las Estancias Infantiles, y en la que se resalta cada uno de los programas que desarrolla esta cartera en beneficio de la población estudiantil del país. La feria está dedicada al escritor Manuel Rueda y como país invitado la Republica de Perú.
Dentro y fuera de este espacio, los padres, madres y estudiantes podrán conocer con más detalles los huertos escolares del Minerd, donde los más chiquitos aprenden a identificar las plantas que como forma de estimular la imaginación de ellos, son sembradas dentro de figuras geométricas como el triángulo, cuadrado y rectángulo.
También podrán disfrutar de la mesa de robótica educativa, donde los grandes y chicos disfrutan de las capacitaciones que hacen los expertos sobre esta relevante área de la educación en tecnología.
En el rinconcito del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), podemos poner en práctica o adquirir un poco de conocimiento sobre el ajedrez. Tienen dos mesas en las que se imparten charlas. Además, diferenciar las bolas para basket y voleibol.
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) tiene su espacio dentro de esta estancia infantil y allí se conocen los diferentes alimentos que forman parte del Programa de Alimentación Escolar que desarrolla esta cartera.
Otras áreas importantes de la atención a la infancia y los estudiantes son: el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), la cabina de Radio Educativa Dominicana y el salón de la Policía Escolar.
En el recinto ferial y áreas colindantes de la feria del libro regirá un dispositivo de seguridad con vigilancia y apoyo de la Policía Nacional y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y una red de cámaras, todo con el interés de asegurar el orden requerido por los visitantes.
De igual forma, se dispone de una red de baños móviles para las necesidades de los visitantes, y de ambulancias y unidades para primeros auxilios en caso de que algunos de los visitantes requieran asistencia médica