Mundo

EE. UU. actualiza tarifas de pasaporte: conoce los nuevos montos y requisitos

EE. UU. actualiza tarifas de pasaporte: conoce los nuevos montos y requisitos

Infobae.- El Departamento de Estado de Estados Unidos estableció para octubre de 2025 nuevas tarifas para la expedición y renovación del pasaporte estadounidense, una actualización que impacta a ciudadanos nacidos en ese país y a naturalizados que requieran este documento para viajar o acreditar nacionalidad. La medida contempla montos diferenciados por edad del solicitante, tipo de trámite y modalidad de documento, aspectos relevantes para quienes deben gestionar el procedimiento dentro o fuera del territorio estadounidense, según información publicada por la autoridad federal.

De acuerdo con los datos consignados en el portal oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos, los aranceles actualizados aplican para la libreta de pasaporte tradicional, la tarjeta de pasaporte y la opción combinada, bajo los lineamientos de la normativa vigente y las directrices disponibles en el sitio travel.state.gov.

Los conceptos asociados, los centros de aceptación y el cronograma de cada proceso figuran en la información ofrecida por los servicios consulares del gobierno federal.

El pasaporte estadounidense es indispensable para el control migratorio al salir o regresar a Estados Unidos y para la tramitación de visas o gestiones consulares en el extranjero. Los requisitos y tarifas responden a lo dispuesto en la legislación federal y los manuales que regulan los servicios del Departamento de Estado.

EE. UU. actualiza tarifas de pasaporte: conoce los nuevos montos y requisitos

¿Cuánto cuesta el pasaporte estadounidense en 2025?

Según la información oficial del Departamento de Estado, los costos vigentes son los siguientes:

  • Adultos (a partir de 16 años, trámite inicial):
    • Libreta de pasaporte: 130 dólares estadounidenses
    • Tarjeta de pasaporte: 30 dólares estadounidenses
    • Libreta y tarjeta: 160 dólares estadounidenses
    • Tarifa de aceptación: 35 dólares estadounidenses, obligatoria para solicitudes presenciales
  • Renovación para adultos (desde 16 años):
    • Libreta: 130 dólares estadounidenses
    • Tarjeta: 30 dólares estadounidenses
    • Ambos documentos: 160 dólares estadounidenses
    • No se exige tarifa de aceptación para renovaciones por correo o en línea
  • Menores de 16 años:
    • Libreta: 100 dólares estadounidenses
    • Tarjeta: 15 dólares estadounidenses
    • Ambos documentos: 115 dólares estadounidenses
    • Tarifa de aceptación: 35 dólares estadounidenses

Puedes leer: Tormenta tropical Melissa avanza lentamente pero con fuertes lluvias a su paso

El pago se realiza en dos partes: una dirigida al Departamento de Estado y otra al centro autorizado de aceptación, como el servicio postal o instituciones habilitadas, detalla el sitio oficial travel.state.gov.

¿Cómo solicitar el pasaporte de Estados Unidos y qué documentos son necesarios?

El trámite regular del pasaporte estadounidense exige presentar los siguientes documentos ante el centro de aceptación autorizado:

  • Prueba de ciudadanía estadounidense, como certificado de nacimiento emitido por una autoridad oficial o reporte consular de nacimiento en el extranjero
  • Identificación fotográfica vigente (licencia de conducir, documento estatal u otro emitido por el gobierno)
  • Fotocopia de los documentos anteriores
  • Fotografía actualizada tipo pasaporte, cumpliendo criterios del Departamento de Estado

En solicitudes iniciales, la comparecencia personal es obligatoria para verificar la identidad y firmar la declaración ante un funcionario autorizado. Las renovaciones, si cumplen con las condiciones estipuladas en el formulario DS-82, pueden gestionarse por correo postal.

¿Qué tarifas adicionales aplica el pasaporte estadounidense y cuáles son los tiempos de entrega?

El procesamiento estándar demora entre cuatro y seis semanas, tal como figura en la sección de pasaportes de travel.state.gov. Para acelerar el trámite, los solicitantes pueden seleccionar la opción de procesamiento rápido, que requiere el pago adicional de 60 dólares estadounidenses y reduce el tiempo estimado a entre dos y tres semanas. El servicio de entrega exprés implica un costo adicional de 22,05 dólares estadounidenses.

Puedes leer: Haití enfrenta la crisis de hambre más grave de América Latina y el Caribe

El Departamento de Estado informa que “las tarifas, los formularios como el DS-11 y DS-82 y los requisitos específicos de documentación están expuestos en la web oficial de la agencia”, para consulta permanente de los ciudadanos.

¿Cómo es el proceso de renovación del pasaporte estadounidense?

La renovación del pasaporte estadounidense está disponible por correo o en línea si el pasaporte previo cumple condiciones de validez, estado físico y fecha de emisión no supera los quince años. Para este trámite no se requiere abonar la tarifa de aceptación ni presentarse en persona.

El procedimiento exige remitir el formulario DS-82, efectuar el pago de la tarifa vigente y enviar por correo el pasaporte anterior. En caso de extravío, la gestión debe asumir el procedimiento correspondiente a la solicitud por primera vez, con el abono completo de aranceles.

¿Dónde se realiza el trámite del pasaporte estadounidense y cuáles son los métodos de pago?

Los trámites presenciales para la obtención del pasaporte se efectúan en los centros de aceptación autorizados, como oficinas postales, bibliotecas designadas y organismos gubernamentales estatales. Allí se debe pagar la tasa de aceptación y presentar la documentación, según las instrucciones institucionales.

El pago de los aranceles se realiza únicamente mediante cheque, giro postal o pago electrónico autorizado; no se aceptan tarjetas de crédito para el abono directo de la tarifa de emisión, conforme a la información disponible en travel.state.gov.

¿Cuál es la vigencia del pasaporte estadounidense y quiénes deben tramitarlo?

La libreta de pasaporte de adultos (mayores de 16 años) tiene una validez de diez años, mientras que la de los menores de 16 años dura cinco años. La tarjeta de pasaporte comparte los mismos plazos. Este documento es imprescindible para viajes internacionales, ingreso a Estados Unidos y para gestionar trámites en oficinas consulares y migratorias.

El Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda verificar periódicamente las tarifas y requisitos publicados en el sitio oficial antes de iniciar cualquier trámite, ya que los montos pueden ser modificados anualmente.

Los cambios en las tarifas y requisitos dispuestos en octubre de 2025 aplican a ciudadanos que necesitan el documento para viajar, renovar un pasaporte vencido o completar gestiones ante consulados y embajadas del país.

Fuente Infobae (Por Maricielo Grados Córdova)

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación