Increíblemente, el holocausto que perpetra Israel en Gaza, se ha convertido para millones de personas en todo el mundo, en no más que un espectáculo a ser visto por los medios de comunicación y las redes sociales, parte del consumo ya automático de contenidos para satisfacer quién sabe cuál apetito del morbo y luego, cada quien seguir viviendo sus urgencias.
Las víctimas de Israel, (Según las autoridades sanitarias gazatíes hasta 02 de julio 2025), eran 57,418 palestinos, 1,600 trabajadores o profesionales de la salud, 310 trabajadores de la Agencia de Naciones unidas para los Palestinos (UNRWA), 120 académicos, 220 periodistas de 13 países.
Hay miles de cadáveres bajo los escombros, por tanto no recuperados ni contabilizados. El 70 % de los palestinos muertos son mujeres y niños.
Según las utoridades sanitarias gazatíes 17,400 muertos son niños y niñas, 10 mil son mujeres y hay 14,400 desaparecidos.
Refiere la fuente que para el 2 de julio de 2025, la cifra real de muertes causadas por la guerra estaría en torno a las 186,000 personas, o un 8 % de la población total de la Franja.
Nadie justifica el genocidio atroz del 7 de octubre del 2024, cuando terroristas de Hamás ingresaron a territorio israelí y mataron 1,200 personas y 250 fueron secuestradas.
Israel está perpetrando un genocidio tan injustificable y atroz, como el Holocausto de la II Guerra Mundial, con la diferencia en la cantidad de víctimas.
Propicio el momento para leer el poema de Ángela Hernández
Gaza Marina
I
Qué ala alucina la brisa
Qué mangos exudan deseos
Qué diana esquiva el balazo
Qué torbellino encoge la primavera
Qué finura alimenta al fiel espíritu
Qué girasol prospera en grietas de espanto
Qué lágrima resplandece su absoluto en la piel
Qué mano se extiende en el abismo
Qué otro es salvado a riesgo propio
II
El joven soldado recoge una gota de sudor
Ve en ella el manantial de adentro
La floración de la mostaza
Unos labios azules
Al borde de las hojas
Al pie de las hormigas
Al canto de los mares perforados
Avista un esplendor de sangre fresca
La oscilación de un bosque al tornarse invisible
Mueren diez millones de rosas en el grito de un niño prematuro
Se rinde infierno al agua enamorada
Betelgeuse
Se ha puesto el sol en el grano de ajonjolí
La enciclopedia en la pata de una abeja
Antes de que amanezca
se habrá agotado el verano
Los nísperos se esfuman de la fuente.