Como cada domingo

No al discurso de odio
Como cada domingo

No al discurso de odio

Antonio Guterres, secretario general de ONU, sostiene: “El odio es peligroso para todos, por lo que combatirlo también debe ser una tarea de todos». Naciones Unidas define el discurso de odio como aquel contenido ofensivo dirigido a (o en contra) de grupo o individuo, basado en la raza, la religión o el género, la orientación […]

Publicidad


Más de Como cada domingo


Pericles Mejía, ausencia y valor
Como cada domingo

Pericles Mejía, ausencia y valor

Con la partida el pasado lunes 4 de septiembre (2023) de Pericles Mejía, director, guionista, editor y actor de teatro y cine dominicano, no solo se va una parte fundacional del arte escénico y el cine de factura nacional. Luego del velatorio, decenas y centenares de mensajes de condolencia, de textos y fotos estandarizadas en los grupos de WhatsApp con su imagen. Luego del pesar y las lágrimas.

La Feria del Libro
Como cada domingo

La Feria del Libro

La XXV Feria del Libro ha sido un éxito de público, de ventas, de ejercicio del pensamiento intelectual, de intercambio entre grupos de editores, escritores y gestores de la literatura. Mañana lunes 4 de septiembre concluye la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, tras un proceso que ha dejado importantes lecciones y que […]

La bendición del huracán
Como cada domingo

La bendición del huracán

Perdonen, pero no me sumo a las voces que maldicen y condenas a los huracanes.La presente es una perspectiva distinta de lo que signifique que nos visite un huracán: para la mayor parte de la gente, y no sin cierta razón, el huracán en sí mismo, es una circunstancia que es sinónimo de desgracia, luto, […]

La Feria del Libro 2023
Como cada domingo

La Feria del Libro 2023

La XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 , desde su inauguración el próximo jueves 24 agosto  y hasta el domingo 3 de septiembre, en la ciudad de Santo Domingo se transforma en la capital del libro de Centroamérica y el Caribe. Su lema es “Para todo hay un libro”. Su dedicatoria reconoce a […]

Mi amigo el cáncer
Como cada domingo

Mi amigo el cáncer

El presente encuentro, es mi segunda convivencia con el cáncer, no me lleva a entonar las trompetas del triunfo.La palabra cáncer es una de las pocas con tal poder paralizante y trastornador de la vida cotidiana de quien la escucha en función de ingresar a esta condición de salud, El solo concepto paraliza, detiene y […]

Una heroína especial: Francina
Como cada domingo

Una heroína especial: Francina

Cuando nos ocurre una desgracia (un accidente, una enfermedad, un desastroso hecho financiero), cuando obtenemos el peor resultado posible en un proyecto y nos hunde en la más vergonzante o dolorosa de las situaciones, puede nacer la animadversión mayor por la vida, y surgen las inevitables preguntas: ¿Por qué a mí? ¿Por qué no a […]

El no español al fascismo
Como cada domingo

El no español al fascismo

El no español al fascismo

Unirse a colegios electorales
Como cada domingo

Unirse a colegios electorales

Lo que en realidad estará en juego de cara a las elecciones municipales, congresionales y presidenciales del tercer domingo de febrero y el tercer domingo de mayo de 2024, es la democracia dominicana, cuya vigencia nos debe preocupar a todos y todas, ya que implica la garantía de contar con un poder elegido soberanamente por […]

Román Jáquez, el disfrute vital
Como cada domingo

Román Jáquez, el disfrute vital

El cargo de presidente de la Junta Central Electoral es uno de los puestos más expuestos en el país a diarias y tremendas presiones por parte de partidos, gente influyente, medios de comunicación y otros mecanismos de exigencia social, incluyendo la oleada infodémica de las que se han constituido en reales orientaciones de las acciones de la comunidad nacional: las redes sociales.

Por Ramón Saba
Como cada domingo

Por Ramón Saba

Cuando uno se encuentra una carta firmada por 512 escritores, incluyendo a Soledad Álvarez, Ángela Hernández, José Mármol, Jeannette Miller, Mateo Morrison, Rafael Solano, Federico Henríquez Gratereaux, Mateo Morrison, Efraim Castillo, Diógenes Céspedes, Enmanuel Esquea Guerrero, Bruno Rosario Candelier, Manuel Núñez, Carmen Heredia, José Rafael Lantigua, León David, Manuel Mora Serrano, Antoliano Peralta, Raúl Bartolomé, Rafael Peralta Romero, Coralis Ramírez, Luis R. Santos, algo grande debe motivarlos. Y cierto que es así.

Donar la historia al AGN
Como cada domingo

Donar la historia al AGN

La legislación actual no obliga a nadie en lo individual y familiar y comunitario a donar nada que pertenezca al patrimonio individual (libros, fotos, documentos, videos, audios y otros), por lo cual la única forma de que pueda ser preservado en especial por el Archivo General de la Nación, es por vía de su entrega […]

El dulce, patrimonio nacional
Como cada domingo

El dulce, patrimonio nacional

Nada queda mejor tras una comida deliciosa, que un postre que nos llene de sabor y nos entregue a esa experiencia de dulce sabor que jamás se olvida.

¿Y el cáncer de próstata?
Como cada domingo

¿Y el cáncer de próstata?

Cáncer de próstata

Hoy: Caamaño, el documental
Como cada domingo

Hoy: Caamaño, el documental

Tengo el convencimiento de que en materia de cine dominicano, hay figuras esenciales que tienen un lugar asegurado en la historia de esta industria: Francisco Palau Pichardo, Franklin Domínguez, Agliberto Meléndez, Ángel Muñiz, Ellis Pérez, René Fortunato, Manuel Corripio, Camilo Carrau, José Enrique Pintor, Omar de la Cruz, Leticia Tonos, Martha Checo, Laura Amelia Guzmán, Ivette Marichal, Zumaya Cordero, José María Cabral y Nelson Carlo de los Santos, para solo indicar un selectísimo grupo de aportadores de experiencias inéditas de las que conforman la gran pantalla criolla.

Éxitos de Expo Turismo 2023
Como cada domingo

Éxitos de Expo Turismo 2023

Hace 27 años dos emprendedores periodistas de Santiago decidieron hacer algo más que redactar notas de prensa de las diversas áreas en que inciden, y establecer un acontecimiento que se ha establecido en Santiago como una de las plataformas mediáticas y comerciales más importantes para promover el turismo nacional y las más trascendentes con asiento […]

“Yo ya estaré lejos”
Como cada domingo

“Yo ya estaré lejos”

No hay muchas formas o procedimientos para dar con la clave de producir lo que para los escritores es una conquista que les garantiza trascendencia, reconocimiento social, galardones y otras ventajas: una gran novela.

Rafaela, la experiencia imposible
Como cada domingo

Rafaela, la experiencia imposible

El pasado lunes 15 se produjo, por cortesía del Centro Cultural Banreservas, una función por invitación del drama Rafaela (Tito Rodríguez/Judith Rodríguez, 2022) tras la cual se desarrolló un conversatorio revelador exponiendo los detalles y las circunstancias en que se hizo posible llevar a término un proyecto que tomó once años para plasmarse en la […]

Cristian Hernández, héroe nacional
Como cada domingo

Cristian Hernández, héroe nacional

¿Qué condiciones debe tener una persona para ser considerada en el marco honroso del heroísmo nacional?

Rafaela: Un justo triunfo
Como cada domingo

Rafaela: Un justo triunfo

El éxito aplastante del drama urbano marginal Rafaela, dirigido por Tito Rodríguez en la novena edición de los premios La Silla 2023, es un enorme acto de justicia cinematográfica. Los siete trofeos que adquirió en diversos renglones y categorías esta película dicen mucho de su calidad pero no dan la idea del esfuerzo y el sacrificio que costó realizarla.

X Premios Platino y RD
Como cada domingo

X Premios Platino y RD

República Dominicana tenía esperanzas de subir por primera vez a recoger la estatuilla plateada, con Magnolia Núñez y su desgarrador y dramático papel en Carajita. Mi criterio es que el país ganó sin haber recibido la estatuilla. Ganamos, sí. ¿Debe ofendernos como país? No. El país, cinematográficamente, ganó. Cuando se acude a un certamen, concurso […]

Taboola