Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader inauguró este martes el Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025, evento que posiciona a la República Dominicana en el centro del debate global sobre movilidad sostenible y que marca su primera participación como miembro pleno del Foro Internacional de Transporte (ITF).
El encuentro, celebrado bajo el lema “El transporte como motor del desarrollo para la resiliencia y la competitividad”, fue coordinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el ITF, con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como anfitrión.
En la apertura, Abinader destacó que su gobierno impulsa “la mayor transformación de la movilidad en la historia del país”, mediante proyectos que conectan comunidades, modernizan puertos estratégicos y desarrollan un sistema de transporte público integrado y sostenible.
Obras ejecutadas
Recordó que entre las obras ejecutadas figuran la rehabilitación de carreteras y caminos vecinales, la modernización del puerto de Manzanillo con apoyo del BID, y la integración de los sistemas Metro, Teleférico y Monorriel en Santo Domingo y Santiago.

Puedes leer: FENATTRANSC estima RD$2,500 millones en pérdidas por tormenta Melissa
“Cada obra, cada inversión, es una apuesta por un país más competitivo, más integrado, pero también más sostenible y más verde”, afirmó.
Abinader señaló que el transporte constituye “la columna vertebral del desarrollo económico y social”, al conectar al productor con el mercado, al trabajador con la oportunidad y al ciudadano con los servicios del Estado.
Fortalecen cooperación en infraestructura resiliente y movilidad verde
El mandatario resaltó la importancia de que el diálogo se realice bajo la coordinación conjunta del BID y el ITF, y subrayó que la incorporación del país a este último foro en 2024 representa “un paso que refleja nuestra determinación de integrarnos a los espacios donde se define la agenda global del desarrollo”.
Entre los temas tratados en el diálogo figuran el financiamiento sostenible de los sistemas públicos, la transición hacia la movilidad eléctrica y limpia, la inteligencia artificial y los vehículos autónomos, la resiliencia ante riesgos climáticos, la seguridad vial y el papel del transporte en las cadenas globales de suministro.
Puedes leer: Imponen tres meses de prisión preventiva a estudiante acusado de tiroteo en la UASD
Abinader agradeció la cooperación del BID y del ITF, al destacar que el primero ha sido “un socio fundamental en el proceso de transformación territorial del país”, mientras que el ITF, con sus 69 países miembros, constituye “el espacio ideal para aprender, innovar y construir consensos sobre el transporte del mañana”.
El jefe de Estado llamó a que este diálogo “se convierta en un pacto de acción regional”, al considerar que “el transporte no es un tema técnico, sino una decisión política con impacto humano”.
Citó al escritor uruguayo Eduardo Galeano al señalar que “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
En el acto también participaron el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quien aseguró que la República Dominicana ha experimentado “un crecimiento sostenido y significativo en transporte e infraestructura”, gracias a la visión y seguimiento del presidente Abinader.

Incorporación al Foro
El secretario general del ITF, Young Tae Kim, valoró la incorporación de República Dominicana como el primer país del Caribe en el foro, y destacó la necesidad de traducir los debates en acciones concretas sobre digitalización y desarrollo urbano con miras a la Cumbre Mundial de Transporte de 2026.
De su lado, Ana María Pinto, jefa de la División de Transporte del BID, calificó al país como un ejemplo regional en movilidad sostenible y resiliencia climática, mientras que Nathalie Alvarado, representante del BID, señaló que los proyectos impulsados bajo el liderazgo del presidente Abinader han beneficiado a más de tres millones de personas.
La vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID, Ana María Ibáñez, reconoció el compromiso de República Dominicana con una agenda ambiciosa en infraestructura resiliente y transporte público, y agradeció el acompañamiento del gobierno dominicano en los esfuerzos conjuntos para impulsar el futuro del transporte en la región.

