SANTO DOMINGO.- La Embajada de Estados Unidos denunció la existencia de una trama integrada por individuos que se dedican a intentar de manipular el sistema de citas de visas mediante el sistema bots y otros métodos no autorizados.
Ante la situación, la legación diplomática aconsejó a los solicitantes de visa evitar los servicios de personas que ofrecen adelantar citas, para evitar la consecuencia de que sus visados sean cancelados.
“Gracias a denuncias anónimas del público, la embajada tiene conocimiento de individuos que intentan manipular el sistema de citas de visas mediante bots y otros métodos no autorizados”, dice la embajada a través de un comunicado publicado en su portal oficial digital.
Puede leer: Renovación de visas americanas B1/B2: quiénes califican para evitar entrevista en 2025
Solicitantes que buscan adelantar citas enfrentan riesgos de cancelación de visas
“Estamos implementando medidas técnicas adicionales para enfrentar esta situación. Todo solicitante que intente manipular el sistema de citas enfrentará consecuencias”, añade el comunicado.
Precisa que los solicitantes son responsables de sus solicitudes de visa y que tratar de adelantar la cita de manera indebida, pagando a alguien, es injusto para los demás y pone su solicitud en riesgo.
“Las posibles consecuencias incluyen: cancelación de citas, negación de visas y cancelación de visas ya otorgadas. Protéjase y proteja el proceso. Cumpla con las reglas, y evite a quienes ofrecen estos servicios”, advierte la embajada en el citado comunicado.
Según el comunicado, todo el que pague por un adelanto de una cita corre el riesgo de que su visado sea cancelado.
La embajada tomó conocimiento de la situación a través de llamadas de personas anónimas.
La semana pasada, la embajada anunció que a partir del 1 de octubre, todos los solicitantes de visas tendrán que acudir a una entrevista presencial.