Opinión

Emigración dominicana

Emigración dominicana

En las últimas tres décadas un número de inmigrantes dominicanos en su mayoría pobres han invadido diferentes islas del Caribe. En Puerto Rico se estima hay alrededor de 200,000, lo que representa un 8 % de la población, en otra isla llamada Antigua, del total de 80,000 habitantes más del 10% son de origen dominicano, pero contrario a lo que sucede en nuestro país, esta inmigración no es considerada por las autoridades como una invasión con fines «anexionistas».

Inmigrantes dominicanos, los encontramos en todos los confines del planeta y para «invadir» -perdón … para salir-, se aventuran a tomar la línea AA (Agua delante, Agua detrás) y cruzar 80 millas náuticas (130 kilómetros), abordando rústica e inadecuadas embarcaciones, o a cruzar a pie el desierto de Atacama para ingresar ilegalmente a países en Suramérica. Imagínese, qué tan numeroso seria nuestro ejército de migrantes de existir una frontera terrestre con Puerto Rico?

Desafortunadamente, la prostitución, y más recientemente el trafico de drogas, ha creado una reputación infundada, en perjuicio de la mayoría de inmigrantes que trabaja honradamente en el país que le ha dado albergue y en consecuencia muchos dominicanos también hemos sido víctimas de discriminación y manifestaciones xenofóbicas.

Los dominicanos como la mayoría de los demás inmigrantes , contribuyen con el desarrollo del país anfitrión y sus aportes financieros y culturales son reconocidos. El transitar libremente, el poder comunicarse en su idioma, comer arroz con habichuelas y el escuchar una bachata, no debería estar restringido en ningún lugar, sobre todo con argumentos tan fútiles como transculturización o transgresión a los valores tradicionales.

Lo curioso es que muchos que opinan en las redes, con odio y desprecio hacia los haitianos, son dominicanos residentes en el extranjero, donde un gran número de ellos o sus ascendientes llegaron indocumentados

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación