La escasez de carne de pollo continúa golpeando a comerciantes, amas de casa y pequeños negocios de comida en el mercado de Cristo Rey, Distrito Nacional, donde el precio de la libra del producto básico de la canasta familiar se mantiene en niveles que los consumidores consideran “inaccesibles”.
Actualmente, detallistas (polleras) de ese lugar venden la libra a 85 pesos, un aumento significativo frente a los 70 y 75 pesos de hace apenas un mes, según explicaron.
El precio de la libra de pollo ha aumentado significativamente en un mes
En tanto que, vendedores del ensanche La Fe tienen los precios entre 90 y 95 pesos la libra, por lo que señalan falta de abastecimiento suficiente y el incremento del precio de compra al por mayor han obligado a trasladar el costo directamente al consumidor.
Puede leer: Externan preocupación por alza precio del pollo
Rey Pascual, comerciante del mercado de la calle 41, describió la situación como insostenible:
“El pollo está fuera del alcance del consumidor, ahora mismo no se puede manejar. Uno lo compra a 75 pesos sucio, hay que limpiarlo, prepararlo y ponerlo en condiciones para el cliente, y entonces venderlo a 85. Estamos trabajando forzados. Si el Gobierno no toma cartas en el asunto y se reúne con los granjeros, tanto los distribuidores como los consumidores vamos a seguir en apuros”, expresó.
A la problemática del precio se suma la disminución en la cantidad de pollo disponible. Antonio Capellán, conocido como “El Pollito”, explicó que antes recibía 200 libras diarias, pero ahora apenas llegan entre 100 y 125, lo que representa una reducción de alrededor del 40%.