Actualidad Judicial

Investigación del SeNasa: ¿Qué revelarán las pesquisas del Ministerio Público?

Investigación del SeNasa: ¿Qué revelarán las pesquisas del Ministerio Público?

Esperan resultados indagatoria caso Senasa

SANTO DOMINGO.- A cinco días del Gobierno haber entregado a la Procuraduría General de la República el informe sobre irregularidades cometidas en el Seguro Nacional de Salud (SeNasa), el país permanece en expectativa en espera de los resultados de la investigación.

La entrega de dicho informe al órgano acusador fue realizada el sábado 13 de este mes, por el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton, y el actual director ejecutivo deSeNaSa, Edward Guzmán.

Desde la citada fecha hasta hoy, poco se sabe del curso que el Ministerio Público le ha dado a la investigación, que se encuentra a cargo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Ex director revela doble contabilidad que ocasionó déficit en SeNasa durante administración anterior

Del caso a penas se sabe que la investigación ha sido redirigida a varios campos de acciones, como parte de una estrategia en busca de evidencias y autores de las alegadas irregularidades cometidas en ese organismo.

 Al disponer la entrega de dicho informe, el Gobierno llamó a la tranquilidad de todos los afiliados del Seguro Nacional de Salud, ya que esta acción no afecta en modo alguno la continuidad ni la calidad de los servicios de salud garantizados por SeNaSa.

 “El país puede tener la certeza de que, en la medida en que avancen las investigaciones, será el propio Ministerio Público quien informará con responsabilidad y conforme al debido proceso”, expuso Félix Reyna,  vocero gubernamental.

Chanel Rosa Chupany, ex director del Servicio Nacional de Salud,  informó que una de las actuaciones que se realizaron en SeNasa en la administración de Santiago Hazim y que ocasionó el déficit actual, fue crear una doble contabilidad para “abrir un espacio financiero” y de esta forma la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) no se diera cuenta de la deuda.