El oro cerca de los 3.230 dólares onza
El precio del oro alcanza nuevos máximos históricos este viernes, cerca de los 3.230 dólares la onza, mientras se mantienen las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, y el miedo a la recesión global.
El precio del oro alcanza nuevos máximos históricos este viernes, cerca de los 3.230 dólares la onza, mientras se mantienen las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, y el miedo a la recesión global.
El arancel del 34 % a bienes estadounidenses forma parte de una serie de medidas dirigidas hoy contra la primera economía mundial.
El Gobierno chino aseguró este miércoles que Estados Unidos “viola gravemente las normas básicas del derecho y las relaciones internacionales” al haber añadido alrededor de 70 empresas chinas a una lista negra de entidades a las que se prohíbe la exportación de tecnología estadounidense.
Los accidentes industriales son comunes en China, a causa de protocolos de seguridad laxos y su falta de aplicación.
Tierras raras es el nombre común de 17 elementos químicos, escandio, itrio y los 15 lantánidos, el grupo 6 de la tabla periódica, que quiere decir en griego escondido. La mayoría de las tierras raras son radiactivas, mas algunas no lo son. Son elementos pesados, metálicos en la corteza terrestre. Se les denomina «tierras raras» […]
Como director general de Persecución, Wilson Camacho deberá evitar que expedientes colapsen por insuficiencia de pruebas. ¿No les parece? Para que se tome nota. Washington multó con 24 mil millones de dólares a China por la epidemia del coronavirus. ¿Los pagará Beijing? Al Trump negar un enfrentamiento entre su asesor Elon Musk y el canciller […]
La entrada en vigor este lunes de los aranceles de entre el 10 y el 15 % impuestos por China a productos agroalimentarios de Estados Unidos en respuesta a los gravámenes de Washington sobre los bienes chinos pone en el punto de mira a alimentos básicos como el trigo, la soja o las carnes de vacuno y porcino.
El embajador de China en República Dominicana, Chen Luning, exploró en la provincia de Barahona posibles inversiones y ayudas, con esos fines se reunió con la gobernadora de esta demarcación, Oneida Féliz Medina. Féliz Medina, quien fue becaria de China, explicó que el embajador asiático explora campos de inversión en la provincia y acercar la […]
«No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana», afirmó Trump a la prensa.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumple un mes en la Casa Blanca en el que, mediante órdenes presidenciales -68 a 19 de febrero-, ha removido las alianzas y utilizado los aranceles como herramienta de presión para obtener concesiones.
Frente a este repunte de la demanda, la oferta se mantiene concentrada en China, donde los mismos analistas estiman que se aglutina entre el 85 % y el 90 % del refinado, y al 92 % de las manufactura de imanes de elementos de tierras raras.
Los 17 elementos químicos a los que se le confiere el término de “tierras raras” estarían presentes en suelos residuales en el extremo de la Sierra de Baoruco, entre Pedernales, Independencia y Barahona, en cantidades suficientes como para despertar interés de Estados Unidos en su explotación.
El anuncio de China el pasado martes sobre los controles de exportación de cinco metales críticos: tungsteno, telurio, bismuto, indio y molibdeno, marca un punto de inflexión en la dinámica geopolítica global. Estos metales, puestos sobre el tapete en República Dominicana en las reuniones sostenidas entre el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco […]
Se trata de una gran riqueza si este país posee, como afirmó el presidente Luis Abinader, más de 100 millones de toneladas de tierras raras. En realidad siempre se ha dicho que la nación poseía el preciado recurso, pero lo que se desconocía era el volumen anunciado por Abinader. Las tierras, que tanto interés han […]
El Canal de Panamá rechazó este miércoles la afirmación poco antes del Gobierno de Estados Unidos de que el país centroamericano había aceptado no cobrar a sus barcos por el tránsito por la vía interoceánica, un anuncio que llegaba tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en medio de las presiones del presidente Donald Trump.
Las diferentes comunidades hispanas en los Estados Unidos, entre ellas la dominicana, serían seriamente afectadas si se llega a implementar los aranceles a México, porque múltiples productos agrícolas y otros bienes subirán de precio. También, hay bienes de Canadá y China.
Aunque pausara por un mes el incremento de los aranceles a México y Canadá, de todas formas el presidente estadounidense Donald Trump ha sido más cruel con sus socios y vecinos en su guerra comercial que con rivales como China. A Canadá y México, con quienes Estados Unidos tiene un tratado de libre comercio, el […]
«¿Habrá algo de dolor? Sí, quizás (¡y quizás no!). Pero haremos EE.UU. grande de nuevo y todo merecerá el precio a pagar”, escribió el mandatario en mayúsculas en su red social Truth Social, e instó a sus tres mayores socios a “hacer su producto en EE.UU. y no habrá aranceles».
El inquilino de la Casa Blanca anunció que expulsará a Nicaragua del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y República Dominicana, porque no le interesa tener negocios con el gobierno de Daniel Ortega, aunque aún no se ha referido al tipo de tratamiento arancelario que recibiría Venezuela.
Las restricciones por la pandemia redujeron las emisiones contaminantes y dejaron que la vida salvaje recuperara terreno conquistado por los humanos, pero las lecciones aprendidas de aquel efímero respiro medioambiental se han dejado atrás y cinco años después todo sigue como antes de la covid-19.
El comisario europeo de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, unieron sus voces este jueves en el Foro de Davos para intentar evitar que la ola proteccionista procedente de EE.UU. traiga una guerra comercial que en opinión de ambos sería negativa para todas las economías.