Cementeras RD en ruta a aplicar economía circular
La industria del cemento está dando pasos significativos hacia la adopción de principios de economía circular, afirmó la experta Fhabrisia de Jesús.
La industria del cemento está dando pasos significativos hacia la adopción de principios de economía circular, afirmó la experta Fhabrisia de Jesús.
El XXVI Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario propuso Introducir al Congreso Nacional un Proyecto de Reforma Legal e Institucional del Sector Publico Agropecuario, que revise y actualice el marco jurídico de las organizaciones del sector publico agropecuario y la legislación vigente que lo norma.
LOS ARROYOS, Pedernales.- La producción de aguacates tipo Hass de exportación en esta zona corren el riesgo de perderse si el Ministerio de Obras Públicas no condiciona la carretera deteriorada por las lluvias de los últimos días. A pesar de que la producción este año mermó en un 10 por ciento, por los aguaceros recién […]
Polanco explicó que la producción local de pollo sigue ofreciendo precios al consumidor más competitivos en comparación con los internacionales y que la demanda per cápita ha alcanzado los 46.8 kilogramos, uno de los niveles más altos de la región.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) sostuvo que 1,300 productores cosecharon con “gran éxito” su siembra de arroz en la provincia Dajabón.
Industrias San Miguel (ISM), como parte de la celebración de sus 19 años en el país, anunció una inversión de 50 millones de dólares para expandir y modernizar su planta de producción en Santiago Rodríguez.
Anova es una cantautora y actriz dominicana-estadounidense que está causando sensación en el espectro musical neoyorquino con su álbum «Rompiendo las Reglas», un trabajo discográfico compuesto de cinco temas de su autoría, en los que fusiona el sonido de la salsa con elementos de soul, jazz, R&B y pop.
Santo Domingo.- Con la distribución digital y administración de Mayimba Music, y producción musical de Martíres de León, vuelve al ruedo artístico el popular bachatero Mélido Zorrilla, quien tuvo una exitosa carrera musical durante la década de los 80 y parte de los 90. “El come bofe”, “De aquí no me saca nadie”, “La malvada”, […]
Santo Domingo.- La industria cervecera en República Dominicana se ha consolidado como un motor clave de la economía, no sólo por su aporte superior a los RD$92 mil millones durante el 2022, sino además por su impulso multiplicador de las cadenas productivas, la generación de miles de empleos de dominicanos y el aumento de las […]
República Dominicana dejó de ser autosuficiente en la producción de arroz y esto se ha reflejado en un alza en su precio de casi un 60 por ciento de septiembre de 2023 a junio de 2024, según el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la Republica Dominicana (Conacerd).
Con suma sagacidad, y demostrando que está bien informado sobre los vaivenes del mercado mundial y las cadenas de suministros globales, el presidente Luis Abinader ha emitido el decreto 324-24, el cual declara de alta prioridad nacional la promoción, la innovación y el desarrollo de la industria de semiconductores en el país, punto de partida que nos permitiría insertarnos en el multimillonario negocio de la fabricación de chips.
Eso de “pura cepa” … “pa’que lo sepan”, son peligrosas vagabunderías de talentosos publicistas y mercadólogos simpatizantes del antihaitianismo, o simplemente ofertantes de su producción creativa mercantilizada a interlocutores comprometidos con la actual cruzada contra Haití; todos ellos de varias cepas y de la misma inspiración neonazis.
El Ministerio de Agricultura y el Banco Interamericano de Desarrollo realizaron el lanzamiento oficial del Registro Nacional de Productores y Unidades de Producción Agropecuaria Georreferenciado (Renagro).
La actividad se realizó con la presencia del ministro Limber Cruz y la representante del BID, Katharina Falkner-Olmedo.
Santo Domingo. – La producción de cemento creció un 55% en los últimos diez años, al pasar de 4.2 millones de toneladas que se producían en el 2012 a 6.5 millones al cierre del 2023; destacándose que desde el año 2021 la producción es mayor que lo que indicaba su tendencia previa a la pandemia. Esta información es parte del estudio “Evolución e impacto de la industria del cemento en la construcción: mitos Vs. realidad”, presentado por el economista Magín Díaz, en el marco del almuerzo anual que organiza la Asociación Dominicana de Productores de Cemento […]
Nueva York.- Bajo la producción ejecutiva de Mayimba Music y Carlos A. Noyola (Alfonsito), salió al mercado el nuevo álbum musical de Raulín Rosendo, “No estaba muerto, andaba de parranda” El álbum, que contiene 10 canciones, 8 inéditas, grabada en el histórico estudio, de grabación, Skylight Recording, bajo el mando del “científico de la salsa,” […]
El IMAM se mantiene por sexto mes consecutivo sobre la barrera de los 50.0 y, además, alcanza el punto más alto del último año (abril 2023-abril 2024)
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) está motivando la introducción de nuevos sectores agropecuarios y de economías de escala como la agroindustrialización, la producción de coco, tilapia y afianzando la mejora de sectores tradicionales como el cacao, el arroz y ganadería, en la región este del país, afirmó el director de la entidad.
Un joven artista dominicano lanzó una producción de «salsa urbana», denominada «La Malandra», en la que describe la vida de mujeres del «Bajo mundo».
El Grupo Puntacana y la empresa Eurelius han suscrito un convenio para implementar un proyecto de generación energética solar, que producirá más del 50% de la energía consumida en la comunidad de Punta Cana, contribuyendo al desarrollo de un destino más sostenible.
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) ascendió en enero del presente año 2024 al pasar de 56.6 (diciembre 2023) a 66.1 (enero 2024).
Unas 7 mil 300 familias productoras de cacao de Hato Mayor, con más de 400 mil tareas, denunciaron que su producción se ha reducido debido a que más del 60 % de sus fincas siguen bajos los escombros del huracán Fiona y el presidente Luis Abinader no ha ido en su auxilio. Braulio Castillo, vocero […]