Expectativas
A pesar de las interrogantes que plantea no rebaja las expectativas la aclaración del Gobierno de que la reforma fiscal no será anunciada la semana entrante, como había adelantado el director de Presupuesto, José Rijo.
A pesar de las interrogantes que plantea no rebaja las expectativas la aclaración del Gobierno de que la reforma fiscal no será anunciada la semana entrante, como había adelantado el director de Presupuesto, José Rijo.
La reforma fiscal que someterá el gobierno en los próximos días al Congreso Nacional “le dará en la madre” al pueblo dominicano, sobre todo a la clase media, que tendrá que pagar más impuestos, denunció el vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez. Consideró que con la propuesta […]
Con relación al tema el presidente la República, Luis Abinader aseguró que cuando exista una propuesta de un pacto de nación con todos los sectores con relación a la reforma fiscal la va a presentar.
Al volver sobre el tapete tras la recomendación del FMI es necesario precisar el alcance de la reforma fiscal con la que también se han identificado nueve prestigiosos economistas.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para las consultas relacionadas con el Artículo IV del acta constitutiva de la entidad instó la realización de una reforma fiscal que aumente los recursos del Gobierno para fortalecer los ingresos a corto plazo.
Santo Domingo.- El presidente de la Unión Nacional de Empresarios advirtió a las autoridades que la reforma fiscal que piensan implementar debe tener como objetivo la protección de la estabilidad económica, social y política que ha disfrutado el país por varias décadas. Leonel Castellanos Duarte sostuvo que la República Dominicana como país tiene condiciones que […]
El exgobernador del Banco Central, José Lois Malkun, dijo que los retos principales del Gobierno en la próxima Reforma Fiscal son enfrentar con valentía a los evasores del Impuesto Sobre la Renta y del sector eléctrico, así como reducir los subsidios al mercado eléctrico y al negocio de los combustibles. Además, regular las exoneraciones que […]
Como preludio al arribo de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), ese organismo publicó en su página web un artículo escrito por el jefe de esa delegación y otros dos connotados economistas en el que se resalta que la reforma fiscal puede ayudar a República Dominicana a captar más inversión.
Tras señalar que una posible reforma fiscal debe orientarse a crear empleos, promover la inversión y fomentar el bienestar social, el Conep volvió a reiterar la conveniencia de un pacto nacional.
El presidente Luis Abinader está convencido de que las reformas que contempla darán un giro positivo a República Dominicana, pero garantizó que antes de someterlas al Congreso consultará con todos los sectores.
El economista y catedrático universitario Juan Ariel Jiménez afirmó que es necesario reenfocar acciones económicas del Gobierno ante una reforma fiscal, citando entre esos temas el aumento de la nómina del Gobierno, las pensiones no justificadas y los subsidios sociales.
Con posiciones de los más variados matices y cada vez más encontradas también afloran destellos que iluminan la discusión acerca de la controversial reforma fiscal.
Manifestó que, los detallistas unidos, habían planteado la necesidad de firmar un pacto económico y social, en el cual, el gobierno tendría que, hacer un balance de los ingresos, egresos, activos, y pasivos que posse.
El comentario no venía al caso y de ahí que se interprete que la objeción al pacto fiscal sea una posición más política que técnica.
En el homenaje a Miguel Céspedes y Raymond Pozo el Senado los catalogó como embajadores del humor. Parece un chiste. ¿Verdad?
La Cámara Americana de Comercio ofrece un saludable ejemplo al entrar al debate sobre la reforma fiscal con propuestas específicas.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Pavel Isa Contreras, reveló que las opciones de la reforma fiscal ya están planteadas y que el presidente de la República, Luis Abinader, tomará la decisión de cuándo presentar las propuestas al público.
El partido Opción Democrática (OD) anunció que realizará un diálogo sobre la reforma fiscal, con la que se busca fomentar una discusión amplia y participativa sobre una de las reformas en curso que impactarán con mayor fuerza la vida de todos los dominicanos.
Si la Policía haitiana da con el pandillero Barbecue, es posible que no se necesite desplegar tropas extranjeras en el país. ¿No les parece?
El profesional de la economía recordó que, en la actual fiscalidad, el gobierno y el país han logrado reducir la pobreza monetaria general de un 25.8 % a un 23,0 %, la distribución del ingreso ha progresado, al bajar la concentración del ingreso de 0.419 en el coeficiente de GINI a 0.378 y la economía crece entorno al 5.0 %.
En los últimos días, el debate sobre la propuesta de reforma fiscal presentada por el gobierno ha cobrado fuerza, generando una intensa discusión entre economistas, dirigentes políticos, empresarios y otras personalidades de la sociedad civil. Todos coinciden en la necesidad de una orientación que penalice lo menos posible a los sectores productivos y, en definitiva, […]