Piden elevar a municipio al distrito municipal Don Juan
El legislador aprovechó su turno de ponencias en la sesión de este miércoles del Senado de la República, para destacar las cualidades que tiene Don Juan para desarrollarse.
El legislador aprovechó su turno de ponencias en la sesión de este miércoles del Senado de la República, para destacar las cualidades que tiene Don Juan para desarrollarse.
El Torito, senador por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), reveló, durante un concierto en Puerto Rico, que está afectado por un problema cancerígeno.
El proyecto indica que es de vital importancia para el país contar con un fuerte marco normativo en materia de aviación civil, que garantice a los usuarios y actores de ese sector, tanto la debida seguridad, como la imprescindible confianza a escala internacional.
La iniciativa del senador Franklin Peña por San Pedro de Macorís, modifica los artículos 4, 5, 6, 7 y 8 de la referida ley para establecer la provisión de redes de atención comunitaria, como viviendas, tutelas, hogares de paso, hospital de días y para el seguimiento ambulatorio a través de los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC).
«El presidente del Senado ha hecho declaraciones claras y transparentes sobre las medidas que viene adoptando durante su gestión para resolver la situación de los sistemas de software», dijo en un comunicado el órgano.
El proyecto sometido por la vicepresidenta de la Cámara Alta, Faride Raful, plantea la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, adscrito al Ministerio de la Presidencia, como un ente de derecho público con personalidad jurídica, autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonial y que tendrá por misión velar por la seguridad cibernética de las infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación de la Administración Pública y de las infraestructuras críticas de la República Dominicana.
«Todo esto está ligado al aumento del tráfico de drogas y otras acciones, pedimos al Gobierno que intervenga a nuestra provincia», dijo el legislador, durante la sesión de este martes del Senado.
La iniciativa del teletrabajo establece la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y el uso de herramientas tecnológicas de comunicación, como medio de potenciar la generación de empleo, aumentar la productividad y competitividad de las empresas.
El considerando segundo del proyecto de ley establece que actualmente el plazo de vigencia de la licencia de porte y tenencia de armas de fuego es de un año, es decir, que se trata de un plazo excesivamente corto, lo cual obliga a los ciudadanos a realizar las gestiones para su renovación de forma casi permanente.
La situación hoy no es la ideal; porque los presidentes no cumplen su juramento y los legisladores han olvidado sus atribuciones. A esta afirmación le sobra el simplismo, pero no le falta veracidad. Esto así, porque basta con pensar en los 277 artículos de la Constitución y la cantidad infinita de leyes existentes, para entender la imposibilidad de cumplir el juramento de marras.
La iniciativa, presentada por el senador Félix Bautista, también contempla la creación de un marco normativo y regulatorio para la utilización de tecnologías, cambios en los hábitos de consumo y régimen de incentivos, que contribuya al desarrollo de la nación.
Santo Domingo.- El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, felicitó al ex jugador de las Grandes Ligas, Adrián Beltré por ser seleccionado para su ingreso al Salón de la Fama de Cooperstown. “Celebramos junto a usted la buena noticia de su ingreso al Salón de la Fama de Cooperstown, cerrando así […]
El senador Dionis Sánchez, presidente de la comisión especial que estudió el proyecto, presentó al Pleno del Senado un informe favorable y solicitó que la iniciativa fuera incluida en el orden del día, declarada de urgencia y aprobada, tal cual lo remitió la Cámara de Diputados.
La iniciativa fue sometida al pleno senatorial, tras ser liberado de lectura, y fue acogida por 19 de los 24 presentes.
La iniciativa fue acogida por los miembros de la Cámara Alta por solicitud del senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, quien consideró que “ese tema debe tratarse con transparencia”.
La iniciativa que crea el Sidocal tiene la responsabilidad de proveer servicios técnicos especializados en materia de la calidad para evitar prácticas comerciales o de otra índole que induzcan o puedan inducir a error o engaño a los consumidores y usuarios.
Esta ley tiene como fines, establecer un marco jurídico para el desarrollo y promoción del país como zona de actividad logística regional, «Hub Logístico» y regular las operaciones de los centros logísticos, de las empresas operadoras de centros logísticos y de las empresas operadoras logísticas.
“No podemos perder ese mercado, con esta situación solo pierden las personas de la frontera, Dajabón no puede ser castigado por el mal asesoramiento que ha tenido el Gobierno”, aseguró el legislador de la Fuerza del Pueblo.
“Eso no es justo, por ello estamos presentando este proyecto, porque no es justo que a muchas personas no se les haya explicado qué pasó con sus candidaturas en los procesos electorales de sus respectivos partidos”, dijo Valdez.
El legislador aseguró que “en lugar de utilizar los fondos de empleados de carrera, el Gobierno usa ese dinero para comprar políticos opositores, y no invierte en la prevención del dengue, que ha matado a decenas de niños en el país”.
El pleno del Senado se trasladó a esta demarcación para dar cumplimiento a la resolución del senador por esta provincia, Santiago Zorrilla, acogida por el Pleno, el 13 de septiembre pasado.