•    

voto

JCE propone cambios en registro electoral para facilitar el voto
voto

JCE propone cambios en registro electoral para facilitar el voto

La Junta Central Electoral (JCE) propuso a  los partidos políticos hacer  una reestructuración completa del registro electoral, que implicará cambios de demarcaciones, recintos y colegios electorales, para garantizar que las personas ejerzan su derecho al sufragio en las proximidades de sus residencias. La medida estaría reflejada en la nueva Cédula de Identidad y Electoral y  […]

Publicidad


Edwin retiene control Federación Gimnasia
voto

Edwin retiene control Federación Gimnasia

El ingeniero Edwin Rodríguez ha sido reelecto de manera unánime para un nuevo período como presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim) al encabezar la plancha única “Unidad y Transparencia” que se presentó al proceso eleccionario.

Baseball Digest elige a Paul Skenes y Luis Gil
voto

Baseball Digest elige a Paul Skenes y Luis Gil

Los lanzadores derechos Paul Skenes de los Piratas y Luis Gil de los Yankees fueron nombrados el jueves Novatos del Año 2024 por Baseball Digest.

Presentarán seis propuestas electorales en elecciones NY
voto

Presentarán seis propuestas electorales en elecciones NY

El día de las elecciones generales en Estados Unidos es el próximo 5 de noviembre y los votantes en el estado tendrán la oportunidad de decidir sobre seis medidas electorales.

Próxima semana vence en NY plazo para votar  elecciones del 5 de noviembre
voto

Próxima semana vence en NY plazo para votar elecciones del 5 de noviembre

La fecha límite para registrarse y poder votar en las elecciones generales en el estado de NY es el próximo 26 de octubre Los neoyorkinos, incluidos los cientos de miles de dominicanos naturalizados como ciudadano estadounidense, al registrarse ante La Junta Electoral o en cualquier agencia estatal que participe en la Ley Nacional de Registro de Votantes, cualquier día hábil durante todo el año.

Experto dice que es difícil prever cómo se inclinará voto de latinos en elecciones EEUU
voto

Experto dice que es difícil prever cómo se inclinará voto de latinos en elecciones EEUU

El director del Centro de Estudios Latinoamericanos, del Caribe y Latinos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), Laird W. Bergard, consideró este miércoles que “es muy difícil” prever lo que ocurrirá en las próximas elecciones del 5 de noviembre en EE.UU. con respecto a los electores latinos.

El voto latino en Nevada: entre la apatía, el apoyo a Trump y la esperanza en Harris
voto

El voto latino en Nevada: entre la apatía, el apoyo a Trump y la esperanza en Harris

El voto de los latinos en Nevada, uno de los estados clave para las elecciones estadounidenses, se disputa entre aquellos a quienes la falta de motivación los mantiene reacios a votar, los que esperan que el candidato republicano Donald Trump mejore la economía del país y otros que ven en la demócrata Kamala Harris una esperanza para su comunidad. “No sé si voy a votar, yo nunca he votado porque creo que no hay alguien que valga la pena.

Obama recorrerá los estados clave en busca del voto para Kamala
voto

Obama recorrerá los estados clave en busca del voto para Kamala

El expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) prepara un recorrido por los estados clave de Estados Unidos en busca del voto para la vicepresidenta estadounidense y candidata a la Casa Blanca demócrata, Kamala Harris.

En el decisivo Arizona, es economía y no inmigración lo que decantará el voto indeciso
voto

En el decisivo Arizona, es economía y no inmigración lo que decantará el voto indeciso

La frontera sur de Arizona se ha convertido en el escenario preferido de las campañas presidenciales para hablar sobre inmigración, pero para los votantes indecisos de esa región lo más importante en estas elecciones tiene que ver con sus bolsillos, que, según dicen a EFE, se han ido vaciando en los últimos años.

Apoyan Sepúlveda sea parte nuevo pleno JCE para el período 2024-2028
voto

Apoyan Sepúlveda sea parte nuevo pleno JCE para el período 2024-2028

Simpatizantes de diferentes organizaciones políticas dominicanas (PRM, FP, PLD, PRD y PRSC), profesionales, comunitarios y ciudadanos comunes en esta ciudad, manifestaron estar de acuerdo que el doctor Well Sepúlveda forme parte del pleno de la nueva Junta Central Electoral (JCE) para el período 2024-2028.

Propone eliminar prácticas corruptas
voto

Propone eliminar prácticas corruptas

El ex juez del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ramón A. Madera Arias, presentó ante la Asamblea Nacional Revisora una serie de propuestas para evitar el uso de los recursos del Estado en la campaña electoral y eliminar prácticas corruptas, el barrilito, cofrecito y la elección de narcotraficantes a cargos electivos.

Reverendo Díaz exhorta no votar por propuesta enmendar Constitución NY
voto

Reverendo Díaz exhorta no votar por propuesta enmendar Constitución NY

El ex senador estatal por NY, reverendo Rubén Díaz, exhortó a los neoyorkinos no votar en las próximas elecciones del 5 de noviembre ante la propuesta de enmendar la Constitución de este estado, para que incluya un vocabulario que autorice el aborto hasta los nueve meses.

El voto estratégico
voto

El voto estratégico

En las elecciones legislativas de Francia, celebradas el pasado 7 de julio, en la que parecía su marcha triunfal hacia la victoria, la ultraderecha fue frenada de golpe por el voto estratégico de la izquierda y el partido gobernante.

Trump ya no le teme al voto por correo: «Todas las opciones son buenas»
voto

Trump ya no le teme al voto por correo: «Todas las opciones son buenas»

Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, quiere ahora fomentar el voto anticipado y por correo que Donald Trump desacreditó en los pasados comicios por facilitar un supuesto fraude que nunca fue probado.

Voto de confianza
voto

Voto de confianza

Hay que gobernar, reformar, consensuar, y hasta imponer, pero hay que gobernar sin sofismas ni arreglos pues se le ha dado un voto de confianza aún los métodos non sanctum para lograrlo. Claro, fatales suelen ser las consecuencias de un falso concepto, más si proviene de las alturas del poder. Finalizando el período de Gobierno […]

Camisa de fuerza
voto

Camisa de fuerza

En países de la región como Argentina, Bolivia, Ecuador y Brasil, donde existe el voto obligatorio, no puede decirse que la democracia sea más transparente y sólida que en República Dominicana ni muchos países en los que el sufragio se considera un deber ciudadano.

Someten proyecto para el voto obligatorio
voto

Someten proyecto para el voto obligatorio

El diputado de la Fuerza del Pueblo por Higuey, Hamlet Melo sometió un proyecto de ley que obligaría a la población a votar en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

Cada voto PRD salió al Estado por $25,475
voto

Cada voto PRD salió al Estado por $25,475

Cada voto que obtuvo el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) significó un gasto promedio de RD$25,475  al Estado en las pasadas elecciones presidenciales, ya que esta organización consiguió 19,790 votos que equivalen al 0.45% de total emitido. Esta cantidad de dinero por votos que les costó a los contribuyentes, se debe a que esta entidad política […]

Revisión votos dilata asignar los diputados
voto

Revisión votos dilata asignar los diputados

La revisión de votos nulos y observados por parte de las juntas electorales en  cada municipio ha retrasado que se puede hacer la asignación oficial del número de diputados por partidos. Las juntas electorales deben definir si los votos son válidos y a que partido pertenecen de acuerdo a los porcentajes. En algunos casos la […]

El método de D’Hondt
voto

El método de D’Hondt

Este sistema fue creado en el año 1878 por el abogado y político belga Víctor D’Hondt, en este se fórmula de manera matemática un promedio para asignar a los partidos las curules en las cámaras de diputados o las regidurías en las alcaldías. El espíritu de este método es garantizar representación en el Congreso y […]

Voto de confianza
voto

Voto de confianza

Al ser reelecto con un 58.39 % para un segundo período, el presidente Luis Abinader, que en las elecciones de 2020 se impuso con un 52.5 %, ha sido merecedor de un voto de confianza de los electores. Ese significativo respaldo deriva, no de lo que ha prometido, sino de lo que ha hecho durante […]

Taboola