
Los reclamantes, miembros del Frente Magisterial José Francisco Peña Gómez y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), insisten en que no buscan privilegios, sino el respeto a los derechos adquiridos y la recuperación de su dignidad laboral.
Santo Domingo.– Más de 60 exdirectores regionales, distritales, adjuntos y subdirectores del Ministerio de Educación (Minerd) reiteraron su denuncia por la vulneración de derechos laborales adquiridos tras ser removidos de sus funciones, lo que califican como una “injusticia institucional” sin precedentes en las últimas dos décadas.
Desde abril de 2025, los afectados han agotado todos los canales administrativos, políticos e institucionales, sin recibir respuesta ni solución definitiva por parte de las autoridades del MINERD ni del Ministerio de Administración Pública (MAP).
En un reciente encuentro con representantes de ambas entidades, los exfuncionarios presentaron evidencias de distorsiones salariales, trato desigual y la eliminación de incentivos legítimos como compensaciones por desempeño, titulación y años de servicio, en violación de la Ley 107-13 sobre derechos ante la administración pública.
Los denunciantes atribuyen el origen del problema a la gestión del exministro Ángel Hernández y aseguran que la situación persiste con la actual administración, afectando directamente principios como la equidad, el mérito profesional y la estabilidad del servicio público.
“Estamos agotando con responsabilidad todas las vías legales e institucionales. Si no obtenemos respuesta, acudiremos al Tribunal Superior Administrativo o al Tribunal Constitucional”, advirtieron los voceros.
Leer:Fuerza Magisterial exige educación digna con protesta nacional frente al Minerd
Aunque el MAP anunció recientemente la creación de una comisión conjunta con el MINERD y los afectados para revisar el caso, hasta el momento no se ha producido ninguna acción concreta que revierta las medidas impugnadas.
Los reclamantes, miembros del Frente Magisterial José Francisco Peña Gómez y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), insisten en que no buscan privilegios, sino el respeto a los derechos adquiridos y la recuperación de su dignidad laboral.