La cultura dominicana está de luto tras el fallecimiento, anoche, de Inocencia Paredes, conocida como “Chencha”, una de las más grandes exponentes del baile de son en la República Dominicana.
Chencha falleció a las 10:30 de la noche de este sábado, a los 94 años de edad.
Sus restos estarán expuestos en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, aunque hasta el momento no se tiene la hora, informó Chino Méndez a El Nacional.
Te puede interesar leer: Testigo: Bienvenida Chencha
Méndez, quien se está encargando de todo lo concerniente al sepelio de Chencha, destacó que ella deja una huella imborrable en el patrimonio cultural del país.

Chencha formó, junto a su esposo José María Guerrero (Bonyé), la pareja de baile de son más emblemática y representativa del país, alcanzando reconocimiento internacional.
Su gracia, autenticidad y pasión por este género tradicional los convirtieron en íconos de una expresión cultural que ha resistido el paso del tiempo.

Lee también: Alcaldía SDE abre espacio cultural
Fueron protagonistas del resurgir del son en República Dominicana, fundando en 1986 el Club Nacional de Soneros, uno de los principales espacios dedicados a este ritmo. Además, su legado se materializó en el Bar de Chencha, un espacio turístico y recreativo en Santo Domingo Este, que continúa celebrando la música, el baile y la cultura popular dominicana.
El legado de Chencha permanecerá vivo en cada paso de son, en cada nota de la música que tanto amó, y en la memoria de quienes siguen bailando gracias a su inspiración.