La Fiscalía de la provincia Santo Domingo advirtió que el Ministerio Público será drástica en la persecución de la explotación sexual y el abuso contra menores en Bocha Chica, y anunció que trabajará con los diferentes sectores, específicamente con hoteleros, comerciantes y guías turísticos, en aras de reducir los índices de ese flagelo.
Tras ofrecer la charla “Prevención del Abuso Infantil, Explotación Sexual Comercial y otros Desafíos de Boca Chica”, el fiscal de Santo Domingo, Milcíades Guzmán, destacó el papel que juegan los dueños de negocios en esa zona turística.
Guzmán advirtió que será drástico contra los proxenetas de niños y adolescentes.
Enfatizó en la importancia de la participación de los motoconchistas para identificar ese tipo de delito sexual, a quienes instó a ser una voz de alerta y no convertirse en actores del problema.
Durante su disertación el magistrado Guzmán orientó a los empresarios y trabajadores turísticos sobre el marco legal que protege al infante, así como también sobre las políticas de prevención y persecución que ejecuta la Procuraduría General de la República.
En la actividad estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Hoteleros, Guido Méndez; la presidenta de la Unión de Empresarias Integrales, Selaida Ramírez; el dirigente de la Unión de Microempresarios, Enrique Féliz, y por la Unión de Comerciantes, José González.
Además, participaron representantes de la Asociación de Camareros y Guías Turísticos, Asociación de Transporte Turístico Acuático, Sindicato de Trabajadores Playeros, Asociación de Mujeres Progresistas, así como representantes del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y del Hospital de Boca Chica.
Los dirigentes de la comunidad turística de Boca Chica expresaron su preocupación por la situación que, según afirman, es frecuente en la zona.
Según la activista Denis Pichardo, presidenta de la Fundación Caminantes, entre 150 y 200 jóvenes han sido abusados o sometidos a explotación sexual en ese municipio.

