Economía

Ganadería entrega recursos a porcicultores

Ganadería entrega recursos a porcicultores

Foto archivo

La Dirección General de Ganadería (Digega) realizó este lunes la entrega formal de RD$80 millones en cheques a 29 productores porcinos de las provincias que forman la región Cibao Central, como parte del plan de compensación a quienes resultaron afectados por la peste porcina africana (PPA).

El acto estuvo encabezado por el director general de Ganadería, Abel Madera, quien reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano de responder con acciones concretas a los desafíos que enfrenta el sector porcino nacional.

“Hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra. Esta compensación no solo es una ayuda económica, sino una señal de que nuestros productores no están solos. Este Gobierno cree en la producción nacional y en la dignidad del trabajo agropecuario”, expresó.


El titular de Digega explicó que los beneficiarios fueron seleccionados tras cumplir con los requisitos establecidos por la institución, incluyendo el levantamiento oficial de daños, la confirmación diagnóstica de PPA y la inclusión en el listado oficial de elegibles.

Puedes leer: Porcicultores piden medidas contra virus

“La transparencia ha sido clave en este proceso. Cada centavo entregado hoy responde a un protocolo técnico riguroso, que garantiza justicia y equidad”, dijo.

Durante el encuentro, varios productores de La Vega, Santiago, Moca y San Francisco de Macorís agradecieron el respaldo recibido y destacaron la importancia de continuar fortaleciendo los mecanismos de prevención y respuesta ante enfermedades que amenazan la producción animal.

La entrega forma parte del Plan Nacional de Recuperación y Fortalecimiento del Sector Porcino, implementado por el Gobierno a través de la DIGEGA, en coordinación con otras entidades del sector agropecuario.

Madera reiteró el llamado a los porcicultores a mantenerse en contacto con las oficinas provinciales de la institución, realizar las pruebas de detección de PPA cuando corresponda y cumplir con los protocolos establecidos para garantizar el acceso a futuras compensaciones.

“Nuestro objetivo es reconstruir, fortalecer y proteger la porcicultura nacional, con sanidad, responsabilidad y el apoyo decidido del Estado dominicano”, afirmó..

La «fiebre porcina» puede referirse a dos enfermedades diferentes: la Peste Porcina Africana (PPA) y la Gripe Porcina (Influenza Porcina). La PPA es una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal para los cerdos, mientras que la gripe porcina es una enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza.

Ambas enfermedades son importantes para la industria porcina, pero la PPA es la más preocupante debido a su alta tasa de mortalidad y la falta de tratamiento o vacuna.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación