Economía

Gobierno mantendrá subsidios

Gobierno mantendrá subsidios

Fernando Durán

El administrador general del Banco Agrícola al ser cuestionado con relación a la crisis que afecta la producción mundial de alimentos, en la que el país se ve afectado debido a las secuelas dejadas por la pandemia y agravadas por la guerra entre Rusia y Ucrania, dijo que el Gobierno va a mantener los subsidios hasta que sea necesario.

“No sabemos cuánto durará esta situación, pero vamos a hacer todo lo necesario para garantizar, que la población esté protegida”, dijo, sobre todo en lo que se refiere al suministro de comida.

Ahí precisó que la diversidad de la producción en el país es una garantía para que no se produzca ninguna anormalidad.

Aprovechó la ocasión para explicar la diferencia entre “seguridad alimentaria” y “autosuficiencia”, citando al respecto productos principales como el arroz, maíz y habichuelas.

En arroz el país tiene una producción de 14.4 millones de quintales con grandes reservas, lo que hace al país autosuficiente.

Pero eso no ocurre con el maíz, donde el país consume 30 millones de quintales al año y apenas produce 1.5 millones de quintales.

En el caso de las habichuelas, el consumo es de un millón 300 mil quintales y la producción local es de 450 mil quintales. En ambos casos se debe garantizar la seguridad a través de las importaciones.

En el caso del maíz que es la materia prima principal para la alimentación del ganado y los pollos, dijo que el país no tiene posibilidad de aumentar su producción local.

Dijo que ni aún en el caso de que se dediquen a la siembra de maíz grandes extensiones hoy día sin cultivar, su producción apenas llegaría a unos tres millones de quintales.