Aunque se asegura que muchas escuelas no están en condiciones, hoy es el gran día de retorno a clases de 2,664,028 estudiantes, ninguno de los cuales debe quedar sin aula, profesores, útiles, desayuno y almuerzo escolar, ni pueden ser aguijoneados con insensatos paros laborales que los aleje de las escuelas.
La comunidad educativa nacional tiene el compromiso de trabajar incansablemente para que este sea uno de los mejores y más productivos años lectivos, para lo cual se requiere hasta lo imposible por acomodar alumnos aun sea en salones improvisados con la ineludible promesa de que pronto serán ubicados en escuelas confortables.
Duele en el alma que aun sea un solo estudiante llegue hoy a su plantel desprovisto de uniforme o sin libros de texto, razón por la cual las autoridades deben olvidarse de las excusas y reparar cuanto antes secuelas de negligencia e improvisación.
Puedes leer: Abinader exhorta a los padres integrarse educación de los hijos
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) carece de derecho legal o calidad moral para decretar huelga o suspensión de docencia ni aun con el pretexto de celebrar asambleas, que deben realizarlas fuera de horario escolar o durante los fines de semana.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, ha dicho y reiterado que ningún estudiante quedará en condición de excluido del sistema educativo y que la distribución de uniformes y útiles escolares estaría concluida hoy, al inicio del calendario docente, promesa que durante este mismo día se sabrá si ha sido cumplida cabalmente.
Padres y tutores tienen la solemne obligación de coadyuvar activamente con profesores y personal directivo de las escuelas para que se produzca una integración total de la comunidad educativa en el propósito de que sus hijos acedan al pan de la enseñanza.
Ojala que desde esta misma jornada los planteles escolares dispongan de los servicios de la Policía Escolar, de psicólogos y trabajadores sociales para que asistan a los alumnos en casos de bulín o de perturbaciones psicosociales que impidan o dificulten su proceso de aprendizaje y formación.
Los sectores público y privado involucrados en el impulso y promoción de la educación básica y pre universitaria tienen el reto de forjar un Año Escolar exitoso, productivo, inclusivo, que cumpla con todas las expectativas de calidad. Sorprendan a la sociedad esta vez haciendo las cosas bien hechas.