La crisis haitiana, que ya ha provocado miles de muertos como resultado de la violencia, los desplazamientos y la hambruna, se torna más impredecible con la guerra que ha declarado el líder pandillero Jimmy Cherizier (Barbecue) a la Policía y la fuerza internacional desplegada por las Naciones Unidas para restaurar el orden y la seguridad en la atribulada nación. Mientras el Consejo Electoral Provisional convocaba a votaciones para el 30 de agosto de 2026, la coalición armada Viv Ansam (Vivir Juntos) pedía a la población permanecer en sus horas para evitar consecuencias.
El panorama haitiano caldea más la atmósfera en el continente. Las presiones de Estados Unidos a Venezuela a nombre de la lucha contra las drogas, el despliegue de tropas en el Caribe y el Pacífico para perseguir supuestas narcolanchas, además del portaaviones Gerald Ford y los ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago han disparado la incertidumbre sobre el desenlace de los acontecimientos. Muchos países permanecen a la expectativa.
La confrontación de pandilleros haitianos con la Policía y miembros de la misión de la ONU en los alrededores de la embajada estadounidense y en otros escenarios describe la atmósfera, que por demás resulta más perturbadora por la ausencia de interlocutores acreditados para discutir una salida pacífica a la candente problemática.
Puedes leer: Amnistía Internacional exige al gobierno detener la discriminación en salud
En un mensaje al pueblo haitiano, Barbecue le solicitó no salir de sus hogares para evitar que se conviertan en víctimas de la guerra que los pandilleros declararon a la Policía. “Las personas que no lo necesiten, no salgan a la calle. Dejen la calle a Viv Ansam (Vivir Juntos) y a la Policía que vendrá a enfrentarse a nosotros, para que podamos enfrentarnos a ellos”, agregó. No está definido cuándo comenzará la batalla, pero es obvio que puede ser en cualquier momento.
Hace apenas unos días que la Policía, las Fuerzas Armadas y la Fuerza de Represión de Pandillas lanzaron una amplia ofensiva conjunta contra el grupo 400 Mawozo, que opera en el norte de Puerto Príncipe. En la operación murieron y resultaron heridos varios pandilleros, a quienes ocuparon armas y pertrechos. Tal parece, pues, que la suerte está echada.

