Opinión Articulistas

Haití, siempre!

Haití, siempre!

Euclides Gutiérrez Félix

Han venido a sumarse a esta columna, biografías y procesos históricos de otros y nuestro país, como es lógico desde hace años, el problema más serio que gravita sobre la vida del pueblo dominicano es el problema haitiano, que Juan Bosch el Gran Maestro Político Dominicano y de América, afirmó con la responsabilidad que era propia de su conducta como lo que fue, un gran personaje político de América y del mundo; y Juan Bosch dijo que Haití no era un Estado Republicano organizado en términos políticos, que Haití era solamente un “Conglomerado Humano”, que cada día que transcurre entra de manera más profunda en un proceso de absoluta violencia y desorden que afecta a la República Dominicana.

En los momentos actuales en Haití están actuando, no sabemos si están todos los mil soldados de Kenia, un Estado africano manejado por los Estados Europeos, que han llegado a ese vecino país para ayudar a poner el orden enfrentando las bandas de asesinos, criminales, violadores de mujeres y de niñas, que ha obligado a los dominicanos y las Fuerzas Armadas dominicanas a poner bajo su protección a todo lo largo de la frontera domínico haitiana.

Ahora bajo la responsabilidad de las Naciones Unidas, (ONU), y de la mal llamada de ingratos recuerdos para los dominicanos Organización de Estados Americanos (OEA), con la irresponsabilidad propia de esas organizaciones y de los gobiernos de Estados Unidos de América, Canadá y Francia, que realmente no sabemos cuál es el plan que será elaborado para llevar a los haitianos a que vivan como un pueblo organizado, aunque sin tener las organizaciones propias de un Estado Republicano.

Todos los días se transmiten por medios de comunicación del mundo entero, particularmente de los pueblos de Hispanoamérica y de Europa, los enfrentamientos propios de las pandillas de bandoleros, criminales y asesinos, que tienen a ese “Conglomerado Humano” viviendo en una situación permanente de terror y como fuera de la Isla de Santo Domingo, particularmente en Hispanoamérica y los Estados Unidos de América, y de los países europeos, preocupación nos crea ese estado de cosas que es como volver tal vez, a 200 años atrás, cuando los haitianos o la antigua colonia francesa de Haití, ocuparon el territorio en el que nació, se crió y se desarrolló y perfiló las características de un pueblo que fue la base de un Estado Republicano Independiente.

No estamos de acuerdo ni aceptamos, la irresponsabilidad de muchos aspectos con que el actual gobierno de nuestro país está manejando este asunto. La debilidad, para no decir la cobardía con la que se ha manejado este problema domínico haitiano que ha llegado hasta el extremo de que policías haitianos o delincuentes haitianos cruzan la frontera como sucedió recientemente con un topógrafo que estaba tomando medidas en territorio dominicano, para hacerlo preso y llevárselo a territorio haitiano y detenerlo por varias horas hasta que lo entregaron a los militares dominicanos que le advirtieron que tenían que devolverlo a nuestro país.

Estamos profundamente preocupados por la dirección que llevan todos estos episodios, del atrevimiento y abuso que están haciendo los miembros de ese “Conglomerado Humano” con los dominicanos, fundadores de esta república independiente: ¡Dios, Patria y Libertad!.