Pulsaciones

Haití y narco: Peligro región

Haití y narco: Peligro región

Participantes en conferencia regional.

Como una historia que se repite, el Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas y del Caribe consideró el narcotráfico como la principal amenaza para la seguridad de la región.

Por la incidencia en la criminalidad y otros males sociales la verdad es que el narco, que ha penetrado importantes sectores, constituye un desafío para los cuerpos armados y la clase política.

Pero además del narcotráfico la región tiene otros desafíos, como el problema de las migraciones, así como la pobreza y la inestabilidad de la República de Haití.

Alienta que los militares identifiquen y se comprometan con la lucha de los problemas que afectan la seguridad en sus países. E incluso que proclamen adoptar acciones contundentes para controlar el narcotráfico y otras amenazas transnacionales en los espacios terrestre, aéreo y marítimo.

Entre las acciones debe ponderarse la lucha contra la corrupción, un flagelo que, como se tiene entendido, contribuye a la propagación del narcotráfico.

Puedes leer: Niños huyen de la sangrienta guerra entre bandas en Haití

Sin complicidades a todos los niveles la amenaza del narco a la seguridad sería más reducida. Pero se supone que el compromiso asumido por los altos mandos no excluye ningún elemento.

Que la conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas y del Caribe tomara en cuenta el caso de Haití durante la sesión en Punta Cana es un gran alivio para República Dominicana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación