Actualidad

En busca de reducir la criminalidad inauguran Fiscalía Comunitaria en La Guáyiga

En busca de reducir la criminalidad inauguran Fiscalía Comunitaria en La Guáyiga

Fiscalía Comunitaria en La Guáyiga/Fuente externa

Santo Domingo.- En busca de reducir la criminalidad y facilitar el acceso a la justicia, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, inauguró este viernes la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga, la segunda de un total de 24 que se prevé instalar en todo el país.

Reynoso recordó que el Consejo Superior del Ministerio Público, atendiendo a una solicitud suya, aprobó la creación de estas fiscalías bajo un modelo digno, tanto en su estructura física como en su operatividad, con el fin de garantizar el respeto a la dignidad de las personas.

Puedes leer: Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

La primera fiscalía comunitaria fue inaugurada en Sosúa, Puerto Plata, y la próxima estará ubicada en Boca Chica, Santo Domingo.

Autoridades presentes

En el acto estuvieron presentes:

  • Faride Raful, ministra de Interior y Policía.
  • Mayor general Ramón Antonio Peralta Guzmán, director de la Policía Nacional.
  • Wilson Camacho, procurador adjunto y director de Persecución del Ministerio Público.
  • Edward López, fiscal titular de Santo Domingo Oeste.
  • Mirtha Elena Pérez (La Popi), directora distrital de La Guáyiga.

La ceremonia fue bendecida por el sacerdote Tulio Matos, de la parroquia San José de La Guáyiga, quien calificó la fiscalía comunitaria como “un paso vital para la protección de los derechos de los ciudadanos y para la promoción de una convivencia más armoniosa”.

Instalaciones y servicios

Ubicada en el kilómetro 22 de la carretera Hato Nuevo, edificación número 56, la nueva fiscalía contará con modernas instalaciones y el personal necesario para ofrecer un servicio eficiente.

Su equipo estará integrado por:

  • Tres fiscales para la atención de los casos.
  • Un coordinador encargado de supervisar los procesos.
  • Un abogado de apoyo.

Además, dispondrá de áreas de recepción, sala de espera, dos salas de denuncias que garanticen privacidad y comodidad, así como espacios administrativos para la gestión interna.

Proximidad con la ciudadanía

Durante el acto, Reynoso destacó que desde que asumió sus funciones trabaja en acercar los servicios del Ministerio Público a la población:

“Pensamos que era tiempo también de ir nosotros a las comunidades, no solo que las comunidades vinieran a nuestra sede, a los palacios de justicia. Esta fiscalía comunitaria no es una simple oficina, es un modelo de servicio y de proximidad ciudadana”.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos